19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS<br />

la β-oxidación por la cercanía <strong>de</strong>l enlace fenílico (Fig. 3.14b), lo que explicaría la<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> intermedios <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na carboxílica par a partir <strong>de</strong> un LAS <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na impar y<br />

viceversa.<br />

En función <strong>de</strong> las concentraciones <strong>de</strong>tectadas <strong>de</strong> los intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación<br />

se ha constatado que la β-oxidación es la responsable <strong>de</strong>, al menos, el 90% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

las oxidaciones, mientras que la α-oxidación es un proceso minoritario. Este resultado<br />

coinci<strong>de</strong> con lo expuesto previamente por otros autores (Swisher, 1963, 1964; Cain et al.,<br />

1972; Schöberl, 1989), aunque difiere aparentemente con trabajos recientes que no<br />

consi<strong>de</strong>ran esta vía como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación (Schulz et al., 2000;<br />

Schlenek et al., 2000; Knepper y Kruse, 2000; Cook y Hrsak, 2000). Varios <strong>de</strong> estos<br />

trabajos se han realizado partiendo <strong>de</strong> cepas puras y por tanto, aportan una visión<br />

sesgada <strong>de</strong> la ruta <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, ya que en el medio natural las vías posibles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación aumentan al hacerlo también la diversidad microbiológica <strong>de</strong>l sistema. La<br />

utilización en nuestro caso <strong>de</strong> cepas naturales dificulta la dilucidación <strong>de</strong> rutas<br />

específicas <strong>de</strong>l proceso, pero nos permite una a<strong>de</strong>cuada caracterización <strong>de</strong> lo que<br />

acontece en el medio natural.<br />

La presencia <strong>de</strong> ácidos sulfofenildicarboxílicos (SPDC) no se ha constatado en las<br />

muestras analizadas con HPLC/MS, probablemente porque se encuentren a<br />

concentraciones muy bajas. Estos intermedios se <strong>de</strong>ben generar a partir <strong>de</strong> los isómeros<br />

internos, concretamente el 5φ y 6φ en el caso <strong>de</strong>l C 12 LAS, y 4-6φ para el C 11 LAS, que<br />

presentan dos ramas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alquílica suficientemente largas para que la oxidación<br />

se pueda producir sobre ambos extremos. Estos isómeros son los menos abundantes en<br />

el LAS comercial y también en los homólogos utilizados en los ensayos <strong>de</strong><br />

bio<strong>de</strong>gradación, por tanto, los intermedios dicarboxilados que puedan haberse generado<br />

<strong>de</strong>ben constituir una fracción minoritaria en el conjunto <strong>de</strong> intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación.<br />

Estos intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, concretamente el C 5 SPDC y el C 6 SPDC, han sido<br />

<strong>de</strong>tectados por Di Corcia et al., (1999a) en ensayos realizados <strong>de</strong> laboratorio, partiendo<br />

<strong>de</strong> concentraciones iniciales <strong>de</strong> LAS <strong>de</strong> hasta 8 µg·mL -1 , especialmente en la etapa final<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!