19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS<br />

En estos ajustes la concentración total <strong>de</strong> los ácidos sulfofenilcarboxílicos se<br />

expresa en µg·L -1 y el tiempo en horas. Al igual que en los ajustes aplicados para el LAS,<br />

se han realizado un máximo <strong>de</strong> 300 iteraciones y se ha tomado 10 -4 como criterio <strong>de</strong><br />

convergencia. Los parámetros iniciales utilizados han sido b=0.01, c= 0.01, n=1, m=0.1, y<br />

para k ha variado entre 0.3 y 0.8 <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l caso. Todos los ajustes se han<br />

realizado utilizando las aplicaciones estadísticas <strong>de</strong>l programa gráfico Sigma-Plot 4.0. En<br />

general, los ajustes obtenidos con este mo<strong>de</strong>lo son muy satisfactorios con buenos<br />

coeficientes <strong>de</strong> correlación (r 2 >0.9 en la mayoría <strong>de</strong> los casos) como se mostrará a<br />

continuación en las distintas aplicaciones realizadas.<br />

B. Efecto <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> inóculo<br />

Los resultados <strong>de</strong> los ajustes obtenidos para la modificación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

variable se muestran en la tabla 3.16, y como ejemplo se han representado en la figura<br />

3.17 dos casos <strong>de</strong>l ensayo C, uno con inóculo y otro sin inóculo. Los buenos ajustes<br />

obtenidos corroboran la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo para explicar la evolución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación<br />

<strong>de</strong> los SPC. Los ácidos sulfofenil monocarboxílicos generados a partir <strong>de</strong>l C 12 LAS se<br />

<strong>de</strong>gradan también con más rapi<strong>de</strong>z en los ensayos que contienen el inóculo (Fig. 3.17).<br />

La inoculación asegura la presencia en el sistema <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong><br />

microorganismos adaptados a la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS y <strong>de</strong> sus intermedios <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación, lo que les permite <strong>de</strong>sarrollar el proceso completo en menos tiempo. Esta<br />

ten<strong>de</strong>ncia se ha apreciado en todos y cada uno <strong>de</strong> los ensayos realizados.<br />

La concentración <strong>de</strong> SPC alcanza el máximo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haya <strong>de</strong>gradado<br />

al menos la mitad <strong>de</strong>l LAS. En los ensayos con inóculo, que son los que transcurren con<br />

mayor rapi<strong>de</strong>z, se ha llegado a <strong>de</strong>tectar una concentración total <strong>de</strong> SPC que representa<br />

entre el 70-80% <strong>de</strong>l LAS inicial. En cambio en el resto <strong>de</strong> ensayos la máxima<br />

concentración <strong>de</strong>tectada constituye menos <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l LAS inicial, con una mayor<br />

persistencia <strong>de</strong> los SPC en el medio.<br />

La proporción <strong>de</strong> microorganismos totales presentes por unidad <strong>de</strong> sustrato ha<br />

sido similar en todos los casos, como se pue<strong>de</strong> apreciar por la similitud <strong>de</strong> los valores<br />

obtenidos para el cociente h/C 0 (b+1). Sin embargo, la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los<br />

SPC es mayor en los ensayos en los que se adicionó inóculo. Este aumento en la<br />

velocidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación en la serie <strong>de</strong> ensayos C es <strong>de</strong>l 200%, por lo que<br />

se constata la mayor capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los SPC <strong>de</strong> la flora bacteriana con un<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!