14.11.2012 Views

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inmediatamente por encima <strong>de</strong> la "banda <strong>de</strong> crenulación" se reconoce en su integridad la macroestructura<br />

<strong>de</strong> D 1 (y microestructuras asociadas) que caracterizan los sectores central y oriental<br />

<strong>de</strong> la hoja (Figs. 3.5 y 3.6). El tránsito entre ambas es bastante brusco y, como en el caso <strong>de</strong><br />

la terminación <strong>de</strong> las fábricas SC, también se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir en planta y en corte un "frente <strong>de</strong><br />

crenulación" que marca la <strong>de</strong>saparición hacia techo <strong>de</strong> la fábrica S2 <strong>de</strong> crenulación y, como consecuencia,<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> cizalla en sentido amplio.<br />

3.1.2.3. Los <strong>de</strong>tachments <strong>de</strong> bajo grado<br />

En todo el ámbito <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> cizalla se reconocen planos C' sintéticos y ligeramente tardíos<br />

respecto a los planos C <strong>de</strong> la fábrica milonítica principal S 2 , que <strong>de</strong>finen una esquistosidad <strong>de</strong><br />

crenulación extensional (<strong>de</strong> tipo ECC, PLATT y VISERS 1980) don<strong>de</strong> se concentran procesos <strong>de</strong><br />

retrogradación a la facies <strong>de</strong> esquistos ver<strong>de</strong>s. Esta fábrica extensional es más penetrativa y los<br />

procesos retrometamórficos acompañantes son mas intensos, en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tachment<br />

<strong>de</strong> bajo grado <strong>de</strong> Montejo y <strong>de</strong>l Cervunal, que son acci<strong>de</strong>ntes extensionales sobreimpuestos<br />

a la zona <strong>de</strong> cizalla, también tardíos respecto a la S 2 y coetáneos con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la mencionada<br />

fábrica ECC. Estos <strong>de</strong>tachments presentan una dirección NNE-SSO, buzamientos medios<br />

o medios-altos al E y, en <strong>de</strong>talle cortan cartográficamente a bajo ángulo las fábricas metamórficas<br />

S 2 regionales y los isógrados <strong>de</strong>l metamorfismo M2 (Figs. 3.5, 3.6 y 3.7). En las zonas asociadas<br />

con su movimiento los indicadores cinemáticos correspon<strong>de</strong>n a pliegues asimétricos <strong>de</strong><br />

pequeña escala, boudinages asimétricos, relaciones geométricas entre la foliación S 2 y los shearbands,<br />

transposición y rotación <strong>de</strong> venas <strong>de</strong> cuarzo, etc., que, junto con una lineación <strong>de</strong> estiramiento<br />

paralela a S 2 muestran un sentido <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> "techo hacia el SE", similar al <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> la cizalla.<br />

El <strong>de</strong>tachment <strong>de</strong> Montejo marca el límite inferior <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> cizalla y la separación <strong>de</strong> los dominios<br />

occi<strong>de</strong>ntal y oriental; su traza está jalonada en la parte alta <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> muro por una<br />

concentración <strong>de</strong> filonitas. El <strong>de</strong> El Cervunal, coinci<strong>de</strong> aproximadamente con la traza <strong>de</strong> la tradicional<br />

falla <strong>de</strong> Berzosa y concentra asimismo abundantes procesos retrometamórficos. A<strong>de</strong>más<br />

en este último es característico observar a lo largo <strong>de</strong> su traza y en el bloque <strong>de</strong> techo fundamentalmente,<br />

la presencia <strong>de</strong> venas <strong>de</strong> cuarzo <strong>de</strong> espesores centimétricos, <strong>de</strong>cimétricos y métricos,<br />

subparalelas y aboudinados a lo largo <strong>de</strong> S 2 , que incluyen gran<strong>de</strong>s cristales <strong>de</strong> andalucita.<br />

El <strong>de</strong>tachment <strong>de</strong>l Cervunal produce un salto sustractivo en la zonación metamórfica sin-D 2 que<br />

elimina la zona <strong>de</strong> la distena y la parte interna <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> la estaurolita, poniendo en contacto<br />

la parte externa <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> la estaurolita (bloque <strong>de</strong> techo oriental) con la zona <strong>de</strong> la silimanita<br />

I (bloque <strong>de</strong> muro) (Figs. 3.6 y 3.7). La zona <strong>de</strong> la distena <strong>de</strong> trabajos previos supuestamente<br />

adosada al margen occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la traza <strong>de</strong> la falla <strong>de</strong>l Cervunal, se interpreta en la presente<br />

memoria como la parte alta <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> la silimanita I, no aflorando la verda<strong>de</strong>ra zona<br />

<strong>de</strong> la distena que se <strong>de</strong>be localizar en profundidad al este <strong>de</strong>l mencionado acci<strong>de</strong>nte.<br />

A este respecto hay que <strong>de</strong>cir que en la parte más alta <strong>de</strong> la "banda <strong>de</strong> crenulación", don<strong>de</strong> se<br />

produce el tránsito a la estructura D 1 e incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ésta, se han observado estructuras <strong>de</strong><br />

tipo frágil cuya geometría sugiere un régimen <strong>de</strong> esfuerzos extensional con s1 en posición subvertical.<br />

Se trata <strong>de</strong> estructuras aisladas, difícilmente visibles a la mesoescala pero bien representadas<br />

a la microescala que, en forma <strong>de</strong> cataclasitas foliadas y venas <strong>de</strong> cuarzo muy inclinadas,<br />

kink-band simples o conjugados, pequeñas fallas con sentido <strong>de</strong> movimiento normal, etc., son<br />

coherentes con la misma tectónica extensional que produjo la <strong>de</strong>tachments <strong>de</strong> bajo grado y la<br />

fábrica ECC.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!