14.11.2012 Views

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1.3. Serie sintética y esquema litoestratigráfico <strong>de</strong>l Cretácico Superior.<br />

- Arenas silíceas <strong>de</strong> grano medio-grueso a muy grueso con matriz caolinífera y niveles <strong>de</strong><br />

conglomerados cuarcíticos. Forman cuerpos con bases canalizadas y erosivas y abundante<br />

estratificación cruzada planar (en la base) y en surco (a techo). Son frecuentes las cicatrices<br />

erosivas y los lag <strong>de</strong> cantos. Forman secuencias positivas <strong>de</strong> relleno <strong>de</strong> canal con disminución<br />

<strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> grano y <strong>de</strong> energía. Se interpretan como canales fluviales <strong>de</strong> baja sinuosidad,<br />

cuyas direcciones <strong>de</strong> paleocorrientes son hacia el E, ENE y NNE<br />

- Arenas silíceas cementadas, con niveles <strong>de</strong> conglomerados y microconglomerados. Son<br />

cuerpos con estratificación cruzada <strong>de</strong> bajo ángulo, posiblemente también estratificación<br />

bimodal y abundante bioturbación. Forman secuencias positivas <strong>de</strong> relleno <strong>de</strong> canal con<br />

posibles retoques mareales.<br />

- Limos grises correspondientes a ciclos <strong>de</strong> oxidación-reducción en contextos lagunares con<br />

<strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> suelos y ciertos lateríticos.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!