14.11.2012 Views

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En conjunto, estas facies se atribuyen a sistemas aluviales con directrices O-E, que <strong>de</strong>sarrollan canales<br />

<strong>de</strong> baja sinuosidad; hacia techo se dan <strong>de</strong>pósitos lagunares e influencias mareales que revelan<br />

el tránsito hacia los <strong>de</strong>pósitos suprayacentes, netamente marinos.<br />

Esta unidad es azoica; por correlación con la Fm. Arenas <strong>de</strong> Utrillas <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la Cordillera<br />

Ibérica tendría una edad Albiense-Cenomaniense si bien su posición relativamente marginal en<br />

la cuenca permite suponer que la edad <strong>de</strong> sus términos basales en la presente hoja estaría cerca<br />

<strong>de</strong>l límite Albiense-Cenomaniense.<br />

1.2.4.2. Margas y calcarenitas fosilíferas (28). Cenomaniense-Turoniense. Calizas y calcarenitas<br />

(29). Turoniense<br />

La unidad prece<strong>de</strong>nte da paso <strong>de</strong> una forma gradual pero rápida a un conjunto eminentemente<br />

margoso, <strong>de</strong> tonas claros, cuya potencia en la presente hoja oscila entre 40 y 60 m, <strong>de</strong> los cuales<br />

los 5-10 superiores correspon<strong>de</strong>n a la barra calcarenítica que constituye la unidad 29. Esta última,<br />

que da lugar a un pequeño pero característico, resalte en las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong>l Pico<br />

Grado, marca el techo <strong>de</strong>l megaciclo inferior <strong>de</strong>l Cretácico superior. En conjunto, la unidad inferior<br />

(28) está formada por margas, margas limosas y margocalizas que intercalan niveles <strong>de</strong> calcarenitas<br />

arenosas y nodulosas. Estas litologías se organizan según las siguientes facies, <strong>de</strong> muro<br />

a techo:<br />

- Alternancia <strong>de</strong> margas, margas limosas grises y calcarenitas arenosas fosilíferas que presentan<br />

abundante bioturbación, nodulización y niveles <strong>de</strong> ostreidos. Correspon<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>pósitos<br />

transgresivos <strong>de</strong> carácter litoral con influencias <strong>de</strong>ltaicas.<br />

- Calcarenitas margo-nodulosas, muy fosilíferas, con ostreidos equínidos y bivalvos, que presentan<br />

una costra ferruginosa a techo correspondiente a una interrupción sedimentaria. Se<br />

interpretan como barras bioclásticas costeras.<br />

- En estas facies se ha encontrado la siguiente fauna <strong>de</strong>l Cenomaniense: Pseudocyclammina<br />

rugosa, Gaudrina sp., Pseudoclavulina bravi colom, Spirolectammina sp., Cytherella ovata,<br />

Cytereis, Rotalina Cayeuxi, Marssonella sp.<br />

- Margas grises anóxicas, ricas en amonoi<strong>de</strong>os, braquiópodos y gasterópodos, que correspon<strong>de</strong>n<br />

a un medio <strong>de</strong> plataforma <strong>de</strong> baja energía con fondo anóxico y representan, por<br />

tanto, un nuevo impulso transgresivo. En estas margas WIEDMANN (1974) encontró ammonites<br />

<strong>de</strong>l Turoniense inferior.<br />

- Alternancia <strong>de</strong> margas grises, margocalizas nodulosas y calcarenitas nodulosas, con ostreidos,<br />

equínidos y bivalvos; presentan abundante bioturbación, ripples <strong>de</strong> ola y, en las calcarenitas,<br />

laminación ondulada. Correspon<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> plataforma abierta que hacia<br />

techo empiezan a tener influencias litorales.<br />

- Los levigados realizados en estas facies han arrojado la siguiente fauna, que caracteriza el<br />

Turoniense inferior: Ammobaculites stephensoni Cushman, Ammobaculites Junceus cushman<br />

y Applin, Pseudoclaviculina brayi, Gaudryna Sp, Rotalina Cayeuxi, Dordoniella turoniensïs<br />

Damotte, Asciocythere cf. polita Damotte<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!