14.11.2012 Views

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

Riaza. - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. GEOLOGÍA ECONÓMICA<br />

6.1. HIDROGEOLOGÍA<br />

6.1.1. Hidrología y Climatología<br />

6.1.1.2. Climatología<br />

El tipo climático que caracteriza la hoja <strong>de</strong> <strong>Riaza</strong>, según la clasificación <strong>de</strong> Papadakis, es mediterráneo<br />

fresco, con una temperatura media anual que varía entre 8-10ºC y carácter húmedo.<br />

Tanto el clima como el régimen <strong>de</strong> precipitaciones están influenciados por la morfología <strong>de</strong> la zona,<br />

que se caracteriza por los relieves abruptos <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> Ayllón (bor<strong>de</strong> nororiental <strong>de</strong> la<br />

Cordillera Central) con alturas comprendidas entre los 1200-2300 m. En el bor<strong>de</strong> septentrional<br />

<strong>de</strong> la hoja, los relieves se suavizan ligeramente alcanzando cotas que rondan los 1000 m <strong>de</strong> altitud.<br />

La morfología <strong>de</strong> la zona condiciona también la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población, que es muy baja, sus comunicaciones<br />

por carretera y el escaso <strong>de</strong>sarrollo agrario. El régimen <strong>de</strong> lluvias aumenta <strong>de</strong> norte<br />

a sur, registrándose pluviometrías medias anuales <strong>de</strong> 800 a 1100 m; la evapotraspiración potencial,<br />

calculada a partir <strong>de</strong> la fórmula <strong>de</strong> Thornthwaite es <strong>de</strong> aproximadamente 650 mm.<br />

6.1.1.2. Hidrología<br />

El área <strong>de</strong> estudio se encuentra comprendida entre la Cuenca <strong>de</strong>l Duero, que ocupa el sector septentrional,<br />

y la Cuenca <strong>de</strong>l Tajo.<br />

La red hidrológica principal correspondiente a la cuenca <strong>de</strong>l Duero en el entorno <strong>de</strong> la hoja, está<br />

formada por el río <strong>Riaza</strong> y sus afluentes: río Vadillo y Aguisejo, así como los ríos Serrano,<br />

Valseco y Cerezuelo atributarios <strong>de</strong>l río Duratón.<br />

El río Sorbes, afluente <strong>de</strong>l Henares, es el principal cauce fluvial <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Tajo, así como<br />

algunos <strong>de</strong> sus tributarios (río Lillas, arroyo <strong>de</strong> la Virgen).<br />

El río <strong>Riaza</strong> se encuentra regulado aguas abajo y fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la hoja por el Embalse <strong>de</strong><br />

Linares <strong>de</strong>l Arroyo.<br />

La aportación media anual <strong>de</strong>l río <strong>Riaza</strong> registrada en la estación foronómica E-9 es <strong>de</strong> 14 Hm 3 y<br />

el caudal medio anual <strong>de</strong> 0,44 m 3 /sg.<br />

6.1.2. Hidrogeología (Fig. 6.1)<br />

6.1.2.1. Introducción<br />

La hoja <strong>de</strong> <strong>Riaza</strong> está constituida mayoritariamente por materiales metamórficos <strong>de</strong>l<br />

Precámbrico-Paleozoico, que tienen el carácter <strong>de</strong> zócalo respecto a los <strong>de</strong>pósitos postmetamór-<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!