10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE POTRILLOS AL PIE DE LA MADRE<br />

SEPTICEMIA NEONATAL<br />

Etiología: Actinobacillus equuli / Escherichia coli / Proteus sp.<br />

Sinonimia: Septicemia <strong>de</strong>l Potrillo. Parálisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> Potril<strong>los</strong>.<br />

Enfermedad <strong>de</strong>l Ombligo. Poliartritis.<br />

Curso: Sobreagudo / Agudo.<br />

Definición<br />

Enfermedad Infecciosa <strong>de</strong> transmisión digestiva, umbilical o intrauterina.<br />

Afecta <strong>los</strong> sistemas respiratorio, intestinal, renal y a las articulaciones.<br />

Son susceptibles <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> y porcinos.<br />

No es estacional y tiene un periodo <strong>de</strong> incubación <strong>de</strong> 1 a 3 días.<br />

Ocasionalmente pue<strong>de</strong> ser una zoonosis.<br />

Epizootiología<br />

Esta enfermedad, que muchas veces tiene <strong>de</strong>senlaces mortales, pue<strong>de</strong> presentarse al<br />

nacimiento o en <strong>los</strong> primeros días <strong>de</strong> vida. Junto a Actinobacillus equuli pue<strong>de</strong>n estar asociadas<br />

infecciones por Escherichia coli, Proteus sp. y Actinomyces pyogenes. A. equuli ocasiona<br />

septicemia en potril<strong>los</strong> y nefritis y artritis en potril<strong>los</strong> y lechones. En <strong>equinos</strong> y porcinos adultos<br />

provoca endocarditis, meningitis, metritis y abortos. La bacteria ingresa tras la ingestión <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

líquidos placentarios o por <strong>los</strong> vasos umbilicales. El potrillo débil y con bajas <strong>de</strong>fensas es<br />

susceptible <strong>de</strong> adquirir la infección. Esto suce<strong>de</strong> ante yeguas con poca producción <strong>de</strong> leche o que<br />

perdieron cierta cantidad por una bajada preparto, y ante potril<strong>los</strong> incapaces <strong>de</strong> mamar o que no lo<br />

han recibido ca<strong>los</strong>tro por razones diversas.<br />

Bacteriología<br />

Actinobacillus equuli pertenece a la familia Pasteurellaceae don<strong>de</strong> también se ubican <strong>los</strong><br />

géneros Haemophylus y Pasteurella. Es una bacteria con forma <strong>de</strong> bastón, aerobia, inmóvil y<br />

Gram negativa. En menos <strong>de</strong> 48 horas y a 37°C <strong>de</strong>sarrolla bien en medios con agar sangre y con<br />

un 5% <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono. Se forman colonias blanco azuladas, húmedas y lisas, con un<br />

diámetro aproximado a 0,3-0,5 milímetros.<br />

Patogénesis<br />

Vía sanguínea, <strong>los</strong> gérmenes se diseminan por todo el organismo provocando lesiones<br />

granulomatosas en <strong>los</strong> tejidos afectados. En <strong>los</strong> pulmones y las articulaciones dan cuadros<br />

neumónicos y poli artríticos, respectivamente. En riñones ocasionan nefritis y en el tracto<br />

gastrointestinal provocan síntomas <strong>de</strong> abdomen agudo, enterocolitis y severas diarreas. De<br />

alcanzar el sistema nervioso central, las bacterias causan convulsiones y paraplejías.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!