10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS VIRALES<br />

Gráfico 3.<br />

Curva <strong>de</strong> anticuerpos en la Anemia Infecciosa Equina<br />

Patogénesis<br />

Lentivirus <strong>de</strong>struye <strong>los</strong> glóbu<strong>los</strong> rojos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> sin predisposición por raza, sexo o edad.<br />

El mecanismo se establece al adherirse el virus en el eritrocito, que luego es <strong>de</strong>struido al fijarse el<br />

anticuerpo antivirus mediante el sistema <strong>de</strong>l complemento, siendo fagocitado por <strong>los</strong> macrófagos.<br />

La causa anemizante también se <strong>de</strong>be a la insuficiente eritropoyesis <strong>de</strong>l equino afectado. El<br />

agente viral se multiplica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> macrófagos y se pue<strong>de</strong> encontrar en diversos tejidos,<br />

principalmente en el bazo, ganglios linfáticos, hígado y riñones. Las proteínas virales estimulan la<br />

producción <strong>de</strong> linfocitos B y T, hecho que trae aparejado una alta tasa <strong>de</strong> gammaglobulinas en la<br />

sangre. A pesar <strong>de</strong> ello, ¿por qué razón el virus persiste en el organismo Algunas hipótesis<br />

indican que por falta <strong>de</strong> interferón <strong>de</strong>l huésped infectado, incapacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados anticuerpos<br />

para neutralizarlo totalmente o <strong>de</strong>rivación antigénica <strong>de</strong>l agente viral. Los signos clínicos <strong>de</strong> la<br />

enfermedad disminuyen al ser frenada la replicación <strong>de</strong>l virus por <strong>los</strong> anticuerpos neutralizantes.<br />

Los animales afectados son portadores <strong>de</strong>l virus durante toda la vida, siendo potencialmente<br />

peligrosos durante Ia etapa <strong>de</strong> crisis, don<strong>de</strong> aumenta la viremia y se presenta la sintomatología.<br />

No obstante, se ha informado que excepcionalmente pue<strong>de</strong> haber animales con una alta tasa viral<br />

en sangre que no manifiestan síntomas clínicos <strong>de</strong> enfermedad.<br />

Transmisión<br />

La Anemia Infecciosa Equina se transmite por inoculación <strong>de</strong> sangre a través <strong>de</strong> insectos<br />

infectados <strong>de</strong> <strong>los</strong> géneros Tabanus, Stomoxys, Ae<strong>de</strong>s y Anopheles. Cabe señalar que no existe<br />

replicación viral <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> insectos, por lo que éstos actúan solamente como vectores<br />

mecánicos. Otra forma <strong>de</strong> transmisión es por medio <strong>de</strong> agujas <strong>de</strong> inyección contaminadas o por<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!