10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS<br />

<strong>de</strong>scriptos no son exclusivos <strong>de</strong> Taylorella equigenitalis, puesto que otros gérmenes patógenos<br />

pue<strong>de</strong>n estar generando infecciones vaginales. En consecuencia, <strong>de</strong>be recurrirse a un laboratorio<br />

especializado <strong>de</strong>bido a la dificultad que posee el aislamiento e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> esta bacteria. En la<br />

yegua, la toma <strong>de</strong> la muestra se hace a partir <strong>de</strong>l cuello uterino y <strong>de</strong> la fosa <strong>de</strong>l clítoris mediante<br />

torundas estériles, sin <strong>de</strong>sinfección previa. En <strong>los</strong> sementales, a partir <strong>de</strong>l prepucio y <strong>de</strong> la fosa<br />

uretral, sin lavado previo. Las muestras se envían al laboratorio lo más rápido posible, refrigeradas<br />

y en un medio <strong>de</strong> transporte a<strong>de</strong>cuado.<br />

Evolución<br />

Pue<strong>de</strong> producirse la curación <strong>de</strong> las yeguas con Metritis Contagiosa Equina al cabo <strong>de</strong> unas<br />

semanas, pero es posible que las lesiones <strong>de</strong>l endometrio ocasionen reabsorciones embrionarias<br />

que disminuyan la fertilidad.<br />

Tratamiento<br />

T. equigenitalis es sensible a la penicilina, ampicilina, cloranfenicol, tetraciclina y colistina. En<br />

las yeguas se realizan infusiones intrauterinas con <strong>los</strong> antibióticos apropiados disueltos en solución<br />

salina al 0,9%. El uso <strong>de</strong> pesarios como complemento <strong>de</strong> la terapéutica suele ser <strong>de</strong> utilidad. En<br />

<strong>los</strong> machos, se proce<strong>de</strong> a lavar el pene, prepucio y fosa uretral con agua jabonosa. Una vez que<br />

se seca la zona, se aplican pomadas antibióticas con una frecuencia <strong>de</strong> 3-4 veces diarias. En <strong>los</strong><br />

casos <strong>de</strong> endometritis crónicas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las infusiones se administra una terapia antibiótica<br />

parenteral por espacio <strong>de</strong> 10 días. Son <strong>de</strong> utilidad las topicaciones <strong>de</strong>l clítoris con clorhexidina o<br />

iodopovidona, diariamente durante una semana.<br />

Profilaxis<br />

Toda vez que se diagnostiquen Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas <strong>de</strong> transmisión sexual se <strong>de</strong>ben<br />

suspen<strong>de</strong>r <strong>los</strong> servicios para evitar la diseminación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l establecimiento. Las yeguas que<br />

presenten sintomatología <strong>de</strong> metritis tienen que ser aisladas, procediéndose a realizar estudios<br />

bacteriológicos que <strong>de</strong>scarten la presencia <strong>de</strong> T. equigenitalis. Ante resultados positivos habrá que<br />

i<strong>de</strong>ntificar si hay otros ejemplares en la misma condición por medio <strong>de</strong>l laboratorio. Pue<strong>de</strong>n existir<br />

animales infectados asintomáticos que propaguen la enfermedad. Una vez que se ha comprobado<br />

la total curación, mediante tres cultivos negativos, <strong>los</strong> ejemplares pue<strong>de</strong>n ser utilizados para la<br />

reproducción. Otra medida para impedir la aparición <strong>de</strong> Metritis Contagiosa Equina en el ro<strong>de</strong>o es<br />

someter a <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> que ingresan al establecimiento a tres estudios bacteriológicos durante la<br />

cuarentena, cuyos resultados <strong>de</strong>ben ser negativos.<br />

Las maniobras obstétricas y <strong>de</strong> inspección genital tienen que realizarse bajo estrictas<br />

condiciones <strong>de</strong> higiene y en forma aséptica. El instrumental a utilizar tiene que ser perfectamente<br />

<strong>de</strong>sinfectado. Los guantes <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scartarse al finalizar las maniobras y nunca<br />

reutilizarse en otro animal.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!