10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS VIRALES<br />

tiempo <strong>de</strong> inmunidad antes mencionado, por lo que una efectiva protección necesite <strong>de</strong> varias<br />

reinfecciones o bien <strong>de</strong> muchas vacunaciones.<br />

HVE-1 y HVE-4 son genética y antigénicamente muy similares. Cada virus existe como un<br />

solo serotipo neutralizante. Ambos virus han logrado evolucionar para persistir en forma latente en<br />

aquel<strong>los</strong> cabal<strong>los</strong> que han pa<strong>de</strong>cido la enfermedad. De ahí la sospecha que el reservorio sea cerca<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población total <strong>de</strong> <strong>equinos</strong>, portadores latentes con capacidad <strong>de</strong> diseminar HVE-<br />

1 y HVE-4 <strong>de</strong> manera intermitente.<br />

HVE-1 es consi<strong>de</strong>rado responsable <strong>de</strong> <strong>los</strong> abortos, <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> neonatos enfermos y<br />

<strong>de</strong> cuadros paralíticos en animales adultos, ya que tiene cierta afinidad por el sistema nervioso.<br />

HVE-1 pue<strong>de</strong> ocasionar una mieloencefalopatía simultánea al cuadro respiratorio o al aborto <strong>de</strong> la<br />

yegua al final <strong>de</strong> su preñez. La afección neurológica pue<strong>de</strong> presentarse en <strong>equinos</strong> preñados, no<br />

preñados, castrados o enteros. Hay ataxias en <strong>los</strong> miembros posteriores <strong>de</strong> grado variable,<br />

pudiendo ser leves o tan graves que impidan el normal <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l animal, que permanece<br />

en <strong>de</strong>cúbito. A<strong>de</strong>más, <strong>los</strong> enfermos están febriles, con secreción nasal y e<strong>de</strong>mas en <strong>los</strong> miembros.<br />

La anamnesis pue<strong>de</strong> revelar el contacto previo con <strong>equinos</strong> que abortaron o que pa<strong>de</strong>cieron<br />

signos respiratorios acompañados por cuadros febriles. Los animales con ataxia leve suelen<br />

recuperarse al cabo <strong>de</strong> 15-30 días. Los que yacen en <strong>de</strong>cúbito son <strong>de</strong> pronóstico reservado,<br />

siendo necesaria una terapia <strong>de</strong> apoyo más estricta y prolongada.<br />

HVE-4 es responsable <strong>de</strong>l cuadro respiratorio en <strong>los</strong> potril<strong>los</strong> y muy rara vez llega a provocar<br />

abortos. Otros herpesvirus que afectan a <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> son el Herpesvirus equi tipo 2 (HVE-2),<br />

aislado con frecuencia y sin mayor importancia clínica, y el Herpesvirus equi tipo 3 (HVE-3) que<br />

causa el Exantema Genital, enfermedad venérea que afecta el pene <strong>de</strong>l padrillo y la vulva <strong>de</strong> la<br />

yegua.<br />

Virología<br />

Herpesvirus pertenece a la familia Herpesviridae. Tiene forma icosaédrica, el ácido nucleico<br />

es ADN y mi<strong>de</strong> 130-200 nm. Pue<strong>de</strong>n aislarse fácilmente a través <strong>de</strong> triturados <strong>de</strong> pulmón o hígado<br />

infectados y luego inoculados en cerebro <strong>de</strong> ratones lactantes o en células primarias <strong>de</strong> riñón <strong>de</strong><br />

conejo. Tienen la capacidad <strong>de</strong> permanecer en forma latente en el organismo hospedador luego <strong>de</strong><br />

la primoinfección, provocando nuevas reinfecciones o bien infecciones en animales susceptibles.<br />

Tanto HVE-1 como HVE-4 tienen un solo serotipo neutralizante, con lo cual no presenta <strong>los</strong><br />

cambios antigénicos que sí posee Influenzavirus.<br />

Patogénesis<br />

HVE-1 y HVE-4 provocan <strong>de</strong>strucción y exfoliación <strong>de</strong>l epitelio nasofaríngeo, <strong>de</strong> la tráquea y<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> bronquios, lo que trae aparejado una severa inflamación y un aumento en la eliminación <strong>de</strong><br />

secreciones glandulares. Tras la replicación, <strong>los</strong> agentes virales son transportados por <strong>los</strong><br />

macrófagos a <strong>los</strong> ganglios linfáticos regionales. HVE-1 suele difundir a otros órganos don<strong>de</strong> infecta<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!