10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS MICOTICAS<br />

mencionados y <strong>de</strong>l género presente. Las lesiones pue<strong>de</strong>n ser circunscriptas o generalizadas. Por<br />

lo común son circulares y sin pe<strong>los</strong>, <strong>de</strong>scamadas y costrosas. También pue<strong>de</strong>n aparecer áreas<br />

granulomatosas <strong>de</strong> prurito variable. En síntesis, las diferencias macroscópicas pue<strong>de</strong>n presentarse<br />

según el tipo <strong>de</strong> tiña que se presente.<br />

-Tiña tonsurante: causada por <strong>los</strong> géneros Trichophyton sp. (tiña tricofítica) y Microsporum sp.<br />

(tiña microspórica). Los pe<strong>los</strong> afectados están quebradizos y son bien manifiestas las áreas<br />

circulares <strong>de</strong>piladas. Este tipo es frecuente en el cuello y en <strong>los</strong> flancos. Es muy contagiosa para<br />

otros animales y para el hombre. En este último provoca la tiña <strong>de</strong>l cuero cabelludo.<br />

-Tiña fávica, favosa o costrosa: se caracteriza por la presencia <strong>de</strong> costras amarillentas,<br />

semejantes a un panal. Están constituidas por micelios, material sebáceo y <strong>de</strong>tritus. Es una tiña<br />

muy pruriginosa <strong>de</strong> olor característico, con la particularidad <strong>de</strong> que el pelo no está quebradizo ni se<br />

rompe. Se localiza sobre el orificio <strong>de</strong> <strong>los</strong> folícu<strong>los</strong> pi<strong>los</strong>os y el crecimiento se produce bajo el<br />

estrato córneo <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>rmis, y en menor grado hacia afuera por el pelo. Este tipo <strong>de</strong> tiña es<br />

producida por Trichophyton schöenleinii.<br />

-Tiña microspórica: provocada por Microsporum canis, es bastante rebel<strong>de</strong> al tratamiento.<br />

Resulta frecuente que el pelo se corte cerca <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la piel, formándose placas<br />

escamosas <strong>de</strong> color azulado, con gran<strong>de</strong>s círcu<strong>los</strong> <strong>de</strong> pelo corto. Este tipo <strong>de</strong> tiña suele aparecer<br />

en primavera y verano, afectando a <strong>los</strong> potril<strong>los</strong> en la zona <strong>de</strong> la cabeza.<br />

-Tiña purulenta: aparece una foliculitis con micro abscesos y una importante calda <strong>de</strong>l pelo. Es<br />

<strong>de</strong>bida a contaminantes piógenos secundarios.<br />

-Tiña vesicular: se presenta en zonas <strong>de</strong>piladas, en don<strong>de</strong> la superficie está engrosada y<br />

enrojecida.<br />

En la práctica, las lesiones no siempre son características, pudiendo originarlas varios agentes<br />

fúngicos a la vez. La infección por Microsporum sp. suele provocar reacciones inflamatorias más<br />

débiles, que comienzan con la aparición <strong>de</strong> pequeños nódu<strong>los</strong>, pe<strong>los</strong> eréctiles y leves escaras.<br />

Luego <strong>los</strong> pe<strong>los</strong> se quiebran y aparecen áreas circulares escamosas <strong>de</strong>l tipo tonsurante. El mismo<br />

caso suce<strong>de</strong> si la infección es provocada por T. equinum.<br />

La Dermatomicosis asociada a T. mentagrophytes produce una reacción inflamatoria más<br />

intensa, iniciándose con e<strong>de</strong>ma y exudados que forman costras calcáreas, por lo que <strong>los</strong> pe<strong>los</strong><br />

caen rápidamente al afectarse la vaina <strong>de</strong>l folículo. La reacción inflamatoria es más intensa en la<br />

periferia <strong>de</strong> la lesión.<br />

Diagnóstico<br />

La rápida propagación <strong>de</strong> la infección en el equino y la típica lesión no ofrecen mayor<br />

dificultad para el diagnóstico, que pue<strong>de</strong> asegurarse por comprobación <strong>de</strong> <strong>los</strong> agentes sobre <strong>los</strong><br />

pe<strong>los</strong> extraídos <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l círculo. Esta maniobra <strong>de</strong>be realizarse siempre con las manos<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!