10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUESTIONARIO<br />

CUESTIONARIO<br />

1. Mencionar 10 agentes bacterianos capaces <strong>de</strong> provocar abortos en yeguas gestantes.<br />

2. ¿Qué se entien<strong>de</strong> por test <strong>de</strong> Coggins<br />

3. ¿Qué medidas sanitarias habría que indicar al personal <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong> cría ante la<br />

aparición <strong>de</strong> un aborto presuntamente infeccioso<br />

4. Enumerar, por lo menos, ocho factores predisponentes a la Septicemia Neonatal.<br />

5. Señalar las medidas a tomar para el control <strong>de</strong> artrópodos en un establecimiento <strong>de</strong> cría<br />

equina.<br />

6. Describa las pautas fundamentales que adoptaría para la prevención <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Infecciosas en un ro<strong>de</strong>o.<br />

7. Indicar cuatro Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas causales <strong>de</strong> aborto en yeguas preñadas.<br />

8. ¿Con qué Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas se <strong>de</strong>be establecer el diagnóstico diferencial <strong>de</strong> la Diarrea<br />

Bacteriana <strong>de</strong> <strong>los</strong> Potril<strong>los</strong><br />

9. ¿Qué se entien<strong>de</strong> por caballo susceptible a la Anemia Infecciosa Equina<br />

10. Cite por lo menos cuatro microorganismos bacterianos que comúnmente suelen hallarse en <strong>los</strong><br />

fetos <strong>equinos</strong> abortados.<br />

11. ¿Como realizaría la toma y remisión <strong>de</strong> muestras para orientar el diagnóstico <strong>de</strong> un proceso<br />

patológico en la cavidad uterina<br />

12. ¿Qué lesiones se observan a la necropsia en un equino con Carbunclo Bacteridiano ¿Cuál es<br />

el órgano más afectado<br />

13. ¿Qué signos podrían indicarnos un aborto en la yegua Señalar las posibles consecuencias a<br />

raíz <strong>de</strong>l suceso.<br />

14. Indicar cuatro medidas a adoptar en un haras para el control <strong>de</strong> la Anemia Infecciosa Equina.<br />

15. Mencionar cuatro Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas <strong>de</strong>l equino que sean zoonosis.<br />

16. ¿En qué estación <strong>de</strong>l año es más frecuente la aparición <strong>de</strong> la Dermatomicosis<br />

17. ¿En qué mes <strong>de</strong> la gestación se <strong>de</strong>be vacunar a la yegua contra Tétanos<br />

18. ¿Cuál es el signo más notable <strong>de</strong> la Influenza Equina y por qué se produce<br />

19. Señale las directivas que indicaría al personal <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong> cría equina con<br />

respecto al manejo <strong>de</strong> animales aislados por pa<strong>de</strong>cimientos infecciosos.<br />

20. Establezca el diagnóstico diferencial y la terapéutica en casos <strong>de</strong> Estomatitis Vesicular.<br />

21. ¿Cuál es el mecanismo por el cual el Lentivirus <strong>de</strong> la A.I.E. ocasiona la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

eritrocitos<br />

22. Nombrar tres <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> toxi<strong>infecciosas</strong> que afecten a <strong>los</strong> équidos.<br />

23. ¿Qué factores <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta antes <strong>de</strong> vacunar a un equino<br />

24. Grafique la curva <strong>de</strong> anticuerpos ca<strong>los</strong>trales en un potrillo amamantado por una yegua positiva<br />

a la prueba <strong>de</strong> Coggins, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento hasta <strong>los</strong> 10 meses.<br />

25. Nombre cuatro <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> transmisión venérea con sus respectivos agentes etiológicos.<br />

26. Un equino muere <strong>de</strong> una probable enfermedad septicémica. ¿Qué muestras obtendría en la<br />

necropsia para llegar a un diagnóstico etiológico ¿Como y cuando lo haría y como las remite<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!