10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS MICOTICAS<br />

A partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales, existen dos formas <strong>de</strong> Dermatofitosis que afectan a <strong>los</strong> humanos.<br />

Una <strong>de</strong> ellas es la tiña capitis, que afecta el cabello, las pestañas y las cejas. La otra es la tiña<br />

glabrosa, que asienta en áreas sin pelo y cuyas lesiones pue<strong>de</strong>n ser simples <strong>de</strong>scamaciones <strong>de</strong> la<br />

piel hasta lesiones granulomatosas <strong>de</strong> extensión consi<strong>de</strong>rable. Las personas inmunosuprimidas o<br />

que pa<strong>de</strong>cen SIDA, y aquellas que están bajo terapia inmuno<strong>de</strong>presora son más susceptibles <strong>de</strong><br />

adquirir la infección que las sanas. El periodo <strong>de</strong> incubación es variable, <strong>de</strong> 1-4 semanas. Por lo<br />

común, el pronóstico <strong>de</strong> las Dermatomicosis es favorable, siendo frecuente que ocurran<br />

autocuraciones.<br />

Micología<br />

En general, <strong>los</strong> <strong>de</strong>rmatofitos <strong>de</strong>sarrollan en medios con agar <strong>de</strong>xtrosa o Sabouraud en 7 días<br />

a 20-22°C. T. mentagrophytes y T. equinum tienen un rápido crecimiento, con colonias <strong>de</strong> color<br />

amarillento y superficie plana. Las esporas <strong>de</strong> Trichophyton sp. son esféricas y se disponen en<br />

ca<strong>de</strong>nas. Forman una capa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la raíz <strong>de</strong>l pelo (ectothrix), aunque suelen <strong>de</strong>sarrollarse<br />

en el tallo interior <strong>de</strong>l pelo (endothrix),<br />

Las esporas <strong>de</strong> Microsporum sp. tienen forma poligonal y se disponen en mosaico irregular.<br />

También pue<strong>de</strong>n formar una capa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la raíz <strong>de</strong>l pelo. M. gypseum da colonias color<br />

castaño. Son microorganismos sensibles al calor y a <strong>los</strong> antisépticos iodóforos. El género<br />

Microsporum emite fluorescencia ver<strong>de</strong> brillante al ser irradiado con la luz ultravioleta <strong>de</strong> la<br />

lámpara <strong>de</strong> Wood, a excepción <strong>de</strong> M gypseum.<br />

Patogénesis<br />

La afección clínica tiene lugar en la medida que la piel <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales ofrecen un ambiente<br />

apropiado para que <strong>los</strong> hongos <strong>de</strong>sarrollen. El hecho que <strong>los</strong> microorganismos tengan contacto<br />

con la piel <strong>de</strong>l <strong>los</strong> huéspe<strong>de</strong>s no significa que habrá siempre infección, puesto que inci<strong>de</strong> el tipo <strong>de</strong><br />

hongo implicado y factores propios <strong>de</strong>l animal susceptible, como la edad, secreciones protectoras<br />

<strong>de</strong> la piel, estado nutricional y enfermedad concomitante, entre otros. Determinados traumas sobre<br />

la piel, falta <strong>de</strong> ventilación y aumento <strong>de</strong> la humedad son condiciones propicias para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> gérmenes. Aunque el aspecto macroscópico <strong>de</strong> la Dermatomicosis es variable, su<br />

característica es siempre la misma, ya que hay caída <strong>de</strong>l pelo, activo crecimiento en la periferia <strong>de</strong><br />

la lesión y presencia <strong>de</strong> escamas o costras que se forman a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> restos epiteliales. No hay<br />

profundización <strong>de</strong> las lesiones, siendo solamente superficiales. El pelo se cae por <strong>de</strong>bilitamiento<br />

<strong>de</strong>l tallo, que se quiebra cerca <strong>de</strong>l orificio <strong>de</strong>l folículo. En algunos casos <strong>de</strong> tiña se forman micro<br />

abscesos en las capas superficiales <strong>de</strong> la piel junto a una foliculitis supurativa, a causa <strong>de</strong><br />

infecciones bacterianas secundarias y no <strong>de</strong> <strong>los</strong> hongos en sí.<br />

Sintomatología<br />

El cuadro clínico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la susceptibilidad <strong>de</strong>l huésped, <strong>de</strong> <strong>los</strong> factores antes<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!