10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORGANISMOS OFICIALES Y NORMATIVAS LEGALES<br />

<strong>de</strong> VEINTICINCO (25) kilómetros, en <strong>los</strong> últimos<br />

SESENTA (60) días.<br />

6. Los alambrados perimetrales y <strong>los</strong> accesos a la<br />

Se<strong>de</strong> Cuarentenaria <strong>de</strong>berán estar en perfecto estado<br />

<strong>de</strong> integridad y acondicionados <strong>de</strong> tal manera que<br />

aseguren la contención y el aislamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

animales alojados y permita el a<strong>de</strong>cuado control <strong>de</strong><br />

ingreso <strong>de</strong> personas, animales domésticos o<br />

vehícu<strong>los</strong> ajenos a la cuarentena.<br />

7. Disponer <strong>de</strong> lugar para el alojamiento <strong>de</strong>l<br />

personal, oficial y privado, <strong>de</strong>signados expresamente<br />

para el control y cuidado <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales, y contar<br />

con rampas para carga y <strong>de</strong>scarga en buen estado <strong>de</strong><br />

conservación.<br />

B.2. DEL AREA CUARENTENARIA O DE<br />

AISLAMIENTO DE LA SEDE<br />

1. El sector asignado como área cuarentenaria o <strong>de</strong><br />

aislamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l establecimiento seleccionado,<br />

<strong>de</strong>berá guardar una distancia mínima <strong>de</strong><br />

DOSCIENTOS (200) metros <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

2. No podrán ingresar vehícu<strong>los</strong>.<br />

3. Podrá ser ocupado únicamente con équidos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> un mismo país <strong>de</strong> origen o que,<br />

siendo <strong>de</strong> distintas nacionalida<strong>de</strong>s, provengan <strong>de</strong><br />

países <strong>de</strong> iguales condiciones sanitarias.<br />

4. En dicho sector quedará/n alojado/s el/<strong>los</strong> équido/s<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> su llegada hasta que las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SERVICIO NACIONAL DE<br />

SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA<br />

autoricen su liberación.<br />

5. De correspon<strong>de</strong>r, la única excepción a lo<br />

mencionado en el punto prece<strong>de</strong>nte será la<br />

incorporación <strong>de</strong> las yeguas necesarias para la<br />

realización <strong>de</strong> pruebas biológicas <strong>de</strong> diagnóstico.<br />

6. El solicitante o su representante <strong>de</strong>signará un<br />

responsable <strong>de</strong> la cuarentena, quien garantizará la<br />

presencia <strong>de</strong> personal profesional y/o <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> animales durante el período que dure la misma,<br />

<strong>los</strong> que no podrán tener contacto con otros animales<br />

ajenos a la cuarentena, mientras ésta se lleve a cabo.<br />

7. El área cuarentenaria <strong>de</strong>berá contar con las<br />

siguientes instalaciones mínimas:<br />

- Un cerco perimetral con un único ingreso al área.<br />

- Por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este perimetral podrán utilizarse otras<br />

formas <strong>de</strong> protección habituales, tales como corrales<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, piquetes u otras.<br />

- Instalaciones y/o equipos que garanticen la<br />

realización <strong>de</strong> las tareas sanitarias: bomba manual o<br />

motobombas para <strong>de</strong>sinfección, mangas para<br />

sujeción y extracción <strong>de</strong> muestras.<br />

- Boxes que permitan el a<strong>de</strong>cuado alojamiento y<br />

aislamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales. Sus pare<strong>de</strong>s, sue<strong>los</strong> y<br />

techos <strong>de</strong>berán estar construidos <strong>de</strong> material<br />

impermeable que pueda resistir una limpieza<br />

continua y su <strong>de</strong>sinfección.<br />

- No se utilizarán sistemas comunicantes <strong>de</strong><br />

circulación continua <strong>de</strong> agua entre <strong>los</strong> boxes.<br />

C. DE LAS CUARENTENAS EXTERNAS<br />

Una vez habilitado el predio y concentrado/s el/<strong>los</strong><br />

equino/s objeto <strong>de</strong> la importación en el mismo, así<br />

como <strong>de</strong> las yeguas necesarias para la realización <strong>de</strong><br />

las pruebas biológicas, en caso <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r, el<br />

profesional actuante <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Sanidad Animal <strong>de</strong>l SERVICIO NACIONAL DE<br />

SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA,<br />

dará por iniciada la cuarentena, procediendo a la<br />

verificación <strong>de</strong> la/s ficha/s <strong>de</strong> filiación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

animales concentrados y a la inspección clínica <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> mismos.<br />

Toda la documentación original quedará en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong>l citado Servicio Nacional, obrando copia<br />

<strong>de</strong> la misma en la Se<strong>de</strong> Cuarentenaria.<br />

C.1. SEGURIDAD Y REGISTRO DE<br />

NOVEDADES<br />

1. Los accesos al establecimiento y al área <strong>de</strong><br />

aislamiento <strong>de</strong>berán contar con UN (1) sistema <strong>de</strong><br />

seguridad, que garantice mantener la estricticidad <strong>de</strong><br />

ingreso. Unicamente ingresarán aquellas personas<br />

que estén autorizadas a realizarlo, las cuales <strong>de</strong>berán<br />

estar fehacientemente i<strong>de</strong>ntificadas y registradas.<br />

2. Ese servicio <strong>de</strong> seguridad llevará UN (1) libro<br />

foliado <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Noveda<strong>de</strong>s actualizado. En él<br />

se volcarán todos <strong>los</strong> movimientos <strong>de</strong> ingresos y<br />

egresos <strong>de</strong> las personas autorizadas y cualquier otra<br />

novedad que se produzca durante el período que<br />

<strong>de</strong>man<strong>de</strong> la misma.<br />

3. En el libro antes citado constará el nombre <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

veterinarios privados y oficiales, así como <strong>de</strong>l y/o <strong>los</strong><br />

cuidadores responsables <strong>de</strong>l o <strong>los</strong> animales<br />

autorizados a prestar servicios en el predio, con<br />

aclaración <strong>de</strong> su cargo y función, así como el horario<br />

en que ingresaron o egresaron <strong>de</strong>l mismo.<br />

4. Se <strong>de</strong>berán hacer constar en las Planillas <strong>de</strong><br />

noveda<strong>de</strong>s sanitarias habilitadas al efecto, todas las<br />

maniobras sanitarias que se practiquen con <strong>los</strong><br />

animales, así como las fechas <strong>de</strong> su realización y el<br />

profesional que las realizara.<br />

C.2. MANEJO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!