10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS VIRALES<br />

- Grave congestión meníngea, cerebral y medular.<br />

- Petequias y hemorragias en el parénquima nervioso.<br />

- Trombosis cerebral.<br />

- Degeneración y necrosis neuronal.<br />

Sintomatología<br />

En general, tanto el virus <strong>de</strong>l Oeste, <strong>de</strong>l Este y el venezolano tienen similar sintomatología.<br />

Los signos encefalíticos ocurren a <strong>los</strong> 3-5 días <strong>de</strong> la infección y la muerte pue<strong>de</strong> producirse luego<br />

<strong>de</strong> 72 horas. Los <strong>equinos</strong> caen en <strong>de</strong>cúbito lateral con pedaleo <strong>de</strong> <strong>los</strong> miembros locomotores y<br />

evi<strong>de</strong>nte insensibilidad cutánea. La viremia eleva la temperatura central a 39-40°C, con<br />

<strong>de</strong>caimiento y pérdida <strong>de</strong>l apetito. Hay una primera etapa <strong>de</strong> la enfermedad que cursa con<br />

fotofobia, hipersensibilidad a fenómenos sonoros, ptosis <strong>de</strong>l labio inferior y aparente ceguera. Los<br />

animales se manifiestan atontados y muy <strong>de</strong>primidos, con la cabeza gacha y movimientos en<br />

círculo e incoordinados. En la etapa final se afecta gravemente el acto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>glución, el equino<br />

cae y se observan pedaleos, convulsiones y sacudones <strong>de</strong> <strong>los</strong> miembros locomotores. La parálisis<br />

progresiva termina con la vida <strong>de</strong>l animal. Algunos cabal<strong>los</strong> pue<strong>de</strong>n superar la enfermedad, pero<br />

quedan con dificultad visual, incapacidad auditiva y trastornos <strong>de</strong> la conducta.<br />

Diagnóstico<br />

La sintomatología clínica pue<strong>de</strong> motivar confusión por sus signos algo variables y similares a<br />

otras <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong>. Por tal razón, se tendrá muy en cuenta la época <strong>de</strong>l año, el conocimiento <strong>de</strong><br />

la existencia <strong>de</strong> zonas enzoóticas, la presencia <strong>de</strong> mosquitos y la falta <strong>de</strong> vacunación contra la<br />

enfermedad. Con todos esos datos se podrá hacer una presunción diagnóstica. El diagnóstico<br />

específico se realiza por la prueba <strong>de</strong> ELISA, por inhibición <strong>de</strong> la hemaglutinación o por fijación <strong>de</strong>l<br />

complemento. La muestra <strong>de</strong> sangre se <strong>de</strong>be obtener en las etapas febriles. El virus se aísla a<br />

partir <strong>de</strong>l cerebro.<br />

Diagnóstico Diferencial<br />

• Botulismo.<br />

• Rabia.<br />

• Intoxicaciones Varias.<br />

• Meningoencefalitis Bacteriana.<br />

• Traumas craneales.<br />

Necropsia<br />

La única alteración evi<strong>de</strong>nte se localiza en el cerebro, que aparece e<strong>de</strong>matoso, hemorrágico<br />

y <strong>de</strong>colorado.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!