10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS<br />

Fermentan el manitol y son coagulasa positivo, es <strong>de</strong>cir, coagulan el plasma sanguíneo, hecho que<br />

permite distinguir<strong>los</strong> <strong>de</strong> Streptococcus sp.<br />

S. aureus es muy resistente a las altas temperaturas y a ciertos <strong>de</strong>sinfectantes. Permanece<br />

viable por muchos meses en heridas costrosas y en el pus seco, contaminando el hábitat, <strong>los</strong><br />

utensilios y diversos materiales en forma permanente. De las más <strong>de</strong> veinte especies, tan solo son<br />

patógenas S. aureus, S. epi<strong>de</strong>rmidis y S. saprophyticus.<br />

Patogénesis<br />

Staphylococcus aureus es un habitante normal <strong>de</strong>l manto pi<strong>los</strong>o y <strong>de</strong> la piel <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>equinos</strong>. A<br />

causa <strong>de</strong> cepillados inapropiados, arneses mal colocados que producen lesiones y heridas e<br />

intervenciones quirúrgicas con <strong>de</strong>ficiente asepsia, las bacterias penetran por las erosiones y<br />

provocan el cuadro inflamatorio e infeccioso. El agente se reproduce formando granulomas que<br />

van aumentando <strong>de</strong> volumen, pudiendo alcanzar <strong>los</strong> ganglios linfáticos regionales y ocasionar<br />

lesiones similares. Los granulomas se fistulizan frecuentemente formando muchas tumoraciones<br />

<strong>de</strong> variado tamaño.<br />

Sintomatología<br />

Se observa una gran proliferación <strong>de</strong> tejido conectivo con leve inflamación y dolor, en<br />

especial en heridas <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l escroto. Luego, el proceso inflamatorio se torna muy<br />

voluminoso y con una notable dureza a la palpación. El pus suele evacuarse y la persistente<br />

proliferación <strong>de</strong>l tejido conectivo atraviesa el granuloma en forma <strong>de</strong> cordones. Los vasos linfáticos<br />

no se alteran, aunque <strong>los</strong> ganglios vecinos aumentan <strong>de</strong> tamaño y pue<strong>de</strong>n llegar a abscedarse.<br />

Complicaciones<br />

Si bien no es frecuente, pue<strong>de</strong> haber metástasis en otros órganos. Los focos purulentos<br />

suelen asentar en <strong>los</strong> pulmones, hígado y bazo.<br />

Diagnóstico<br />

Pue<strong>de</strong> sospecharse <strong>de</strong> Granuloma Estafilocócico por el tipo y ubicación <strong>de</strong> las heridas. No<br />

obstante, es necesario proce<strong>de</strong>r al aislamiento y cultivo <strong>de</strong> S. aureus a partir <strong>de</strong> las lesiones.<br />

Diagnóstico diferencial<br />

• .Bruce<strong>los</strong>is.<br />

• Tubercu<strong>los</strong>is<br />

Tratamiento<br />

Cuando el Granuloma Estafilocócico se ubica en el muñón <strong>de</strong>l cordón espermático y en la<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!