10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE POTRILLOS AL PIE DE LA MADRE<br />

pus en el líquido sinovial.<br />

Tabla 1.<br />

Causas predisponentes a la Septicemia <strong>de</strong> <strong>los</strong> Potril<strong>los</strong><br />

DE LA YEGUA<br />

Descargas vaginales preparto<br />

Abdomen agudo preparto<br />

Endometritis<br />

Importante pérdida preparto <strong>de</strong> ca<strong>los</strong>tro<br />

Deficiente estado general<br />

DEL POTRILLO<br />

Dificulta<strong>de</strong>s para mamar<br />

Neonatos prematuros<br />

Prolongado tiempo <strong>de</strong> gestación<br />

DEL PARTO<br />

Maniobras obstétricas inapropiadas<br />

Inducidos<br />

Distócicos<br />

Higiene <strong>de</strong>ficiente<br />

Tratamiento<br />

A pesar que Actinobacillus equuli es sensible a casi todos <strong>los</strong> antibióticos no siempre se<br />

obtienen buenos resultados en el control <strong>de</strong> esta enfermedad, principalmente cuando el curso es<br />

sobreagudo. Debido a la urgencia <strong>de</strong>l cuadro, está indicado aplicar un antibiótico <strong>de</strong> amplio<br />

espectro en dosis elevadas y soluciones electrolíticas. Suele ser muy útil, según <strong>los</strong> casos, la<br />

administración <strong>de</strong> plasma o sangre <strong>de</strong> la madre para corregir el déficit <strong>de</strong> inmunoglobulinas. Si el<br />

potrillo no mamó ca<strong>los</strong>tro se aplican entre 2 y 3 litros <strong>de</strong> plasma materno. De ser necesario<br />

alimentarlo en forma artificial se dará leche <strong>de</strong> la madre cada 2 horas. La <strong>de</strong>xtrosa al 5 % en agua<br />

o en solución salina al 0,9% se indica para corregir la hipoglucemia. Para prevenir las escaras por<br />

<strong>de</strong>cúbito el potrillo <strong>de</strong>be ubicarse en sue<strong>los</strong> acolchados y en lugares limpios y abrigados.<br />

Profilaxis<br />

Es fundamental mantener una higiene a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l box y al realizar las maniobras<br />

obstétricas. Se <strong>de</strong>be prestar atención al cuidado <strong>de</strong>l muñón umbilical y a su <strong>de</strong>sinfección con<br />

soluciones iodadas. Las yeguas que han parido potril<strong>los</strong> con Septicemia Neonatal serán objeto <strong>de</strong><br />

mayor atención luego <strong>de</strong>l próximo servicio y durante toda la preñez, en particular <strong>de</strong>l aparato<br />

genital y <strong>de</strong>l sistema respiratorio. Toda infección que ellas pa<strong>de</strong>zcan pue<strong>de</strong> provocar la<br />

enfermedad en <strong>los</strong> potril<strong>los</strong>. En <strong>los</strong> establecimientos en que la Septicemia Neonatal toma carácter<br />

<strong>de</strong> enzootia es útil la inmunización <strong>de</strong> las yeguas en el 9° y 10° mes <strong>de</strong> gestación, mediante una<br />

autovacuna con <strong>los</strong> gérmenes aislados <strong>de</strong> <strong>los</strong> órganos afectados. Por otra parte, la ingestión<br />

a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> inmunoglobulinas a través <strong>de</strong>l ca<strong>los</strong>tro es una medida a tener muy en cuenta para<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!