10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUESTIONARIO<br />

27. ¿Cual es la metodología a seguir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong> cría <strong>de</strong> <strong>equinos</strong> ante la<br />

aparición <strong>de</strong> un brote <strong>de</strong> Influenza Equina<br />

28. Definir aborto temprano, aborto tardío y muerte fetal.<br />

29. Nombre cinco Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas cuyos agentes etiológicos se transmitan vía oral.<br />

30. ¿Qué muestras se remiten al laboratorio para el diagnóstico <strong>de</strong> Carbunclo Bacteridiano<br />

31. ¿Qué profilaxis se <strong>de</strong>be adoptar contra la Dermatomicosis y la Dermatofi<strong>los</strong>is.<br />

32. ¿Qué complicaciones pue<strong>de</strong> producir la Linfangitis Ulcerativa<br />

33. ¿Vacunaría a un equino contra la Rabia Justificar.<br />

34. Describa con <strong>de</strong>talles como haría una extracción y remisión <strong>de</strong> muestras ante la sospecha <strong>de</strong><br />

Dermatomicosis.<br />

35. Nombrar cuatro Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas que puedan ser transmitidas a <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> a través<br />

<strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> bebida o <strong>de</strong> <strong>los</strong> alimentos contaminados<br />

36. Durante un brote <strong>de</strong> diarrea a Rotavirosis, indicar qué material se envía al laboratorio y qué<br />

métodos existen para el diagnóstico <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

37. Defina epizootia, en<strong>de</strong>mia y panzootia.<br />

38. ¿Qué enfermedad provoca Taylorella equigenitalis ¿De qué zonas <strong>de</strong> la yegua y <strong>de</strong>l padrillo<br />

pue<strong>de</strong> ser aislada la bacteria<br />

39. ¿Qué material se envía al laboratorio y en qué condiciones para un test <strong>de</strong> Coggins<br />

40. ¿Qué se entien<strong>de</strong> por neumovagina ¿Cuales son <strong>los</strong> factores predisponentes<br />

41. ¿Qué <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> se tienen en cuenta en el diagnóstico diferencial <strong>de</strong> la Encefalomielitis<br />

42. ¿Cual es el reservorio <strong>de</strong> Leptospira interrogans<br />

43. Ante un brote <strong>de</strong> enfermedad vesicular en un ro<strong>de</strong>o, con una morbilidad <strong>de</strong>l 60 % y mortalidad<br />

<strong>de</strong>l 1%, lesiones en cavidad bucal y nasal, ¿como proce<strong>de</strong>ría para llegar a un diagnóstico<br />

etiológico acertado<br />

44. Señalar las causas mas importantes que predisponen al aborto bacteriano.<br />

45. ¿Qué tratamiento efectuaría en un ro<strong>de</strong>o afectado <strong>de</strong> Influenza Equina<br />

46. Nombrar cinco <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> que sean zoonosis y cinco que no lo sean.<br />

47. ¿Cual es la patogénesis <strong>de</strong>l Tétanos<br />

48. ¿Como llevaría a cabo un programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la Anemia Infecciosa Equina<br />

49. ¿Qué medidas hay que tener en cuenta para evitar la Micosis <strong>de</strong>l Endometrio<br />

50. ¿Cuáles son las diferencias, en cuanto a <strong>los</strong> signos clínicos, entre el aborto producido por el<br />

HVE-1 y el provocado por Salmonella abortus equi<br />

51. ¿Qué complicaciones pue<strong>de</strong> ocasionar la A<strong>de</strong>nitis Equina<br />

52. ¿Qué precauciones hay que adoptar ante un brote <strong>de</strong> Carbunclo Bacteridiano<br />

53. ¿Qué Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas hay que tener en cuenta para el diagnóstico diferencial <strong>de</strong>l<br />

Granuloma Estafilocócico<br />

54. ¿Cual es el antibiótico <strong>de</strong> elección para el tratamiento <strong>de</strong>l Botulismo<br />

55. ¿Consi<strong>de</strong>ra que la Anemia Infecciosa Equina es una enfermedad <strong>de</strong> transmisión venérea<br />

Justificar.<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!