10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE POTRILLOS AL PIE DE LA MADRE<br />

Virología<br />

Rotavirus constituye un género <strong>de</strong> la familia Reoviridae. El ácido nucleico es el ARN, tienen<br />

forma icosaédrica y mi<strong>de</strong>n 50-80 nanómetros 1 <strong>de</strong> diámetro. Estos virus sobreviven en el medio<br />

ambiente durante mucho tiempo y son resistentes a <strong>los</strong> <strong>de</strong>sinfectantes comunes. Es <strong>de</strong>struido por<br />

el hipoclorito <strong>de</strong> sodio y la soluciones formoladas. También son controlados por medio <strong>de</strong><br />

sustancias iodóforas y fenólicas. Posee una activa replicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las células <strong>de</strong>l intestino<br />

<strong>de</strong>lgado, más precisamente en la mitad apical <strong>de</strong> las vel<strong>los</strong>ida<strong>de</strong>s. La diferencia en las proteínas<br />

<strong>de</strong> la cápsi<strong>de</strong> externa <strong>de</strong>l virus VP 4 y VP 7 permite i<strong>de</strong>ntificar cepas <strong>de</strong> diferentes antígenos. Hasta<br />

el momento se han podido reconocer cuatro cepas que son diferentes antigénicamente y que<br />

afectan a <strong>los</strong> <strong>equinos</strong>. Ellas son: H 1 , H 2 , L 338 y F 123 .<br />

Patogénesis<br />

La replicación <strong>de</strong> Rotavirus en <strong>los</strong> enterocitos trae como consecuencia la <strong>de</strong>strucción celular,<br />

alterando la absorción por <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> sodio y una multiplicación <strong>de</strong> la actividad<br />

secretora, por aumento <strong>de</strong>l AMP cíclico. Por otra parte, como la acción <strong>de</strong> la enzima lactasa es<br />

<strong>de</strong>ficiente, la lactosa pasa hacia el colon ocasionando una diarrea <strong>de</strong> tipo osmótica. En algunos<br />

casos se ha observado ulceración <strong>de</strong> Ia mucosa intestinal, tal vez por efectos <strong>de</strong> la acción viral o<br />

por causas secundarias.<br />

Sintomatología<br />

En <strong>los</strong> primeros días <strong>de</strong> vida, incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 12 horas posteriores al nacimiento, <strong>los</strong><br />

potril<strong>los</strong> se muestran muy <strong>de</strong>primidos y con temblores musculares. Una profusa diarrea <strong>de</strong> color<br />

amarillento y maloliente provoca un severo cuadro <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación, que pue<strong>de</strong> acompañarse <strong>de</strong><br />

abdomen agudo en algunos casos particulares. La temperatura central está algo elevada. Los<br />

potril<strong>los</strong> no muestran ganas <strong>de</strong> mamar y suelen estar disneicos. Los signos <strong>de</strong>scriptos se<br />

mantienen por espacio <strong>de</strong> una semana. La evolución <strong>de</strong> esta enfermedad es favorable en la<br />

medida en que <strong>los</strong> pacientes son medicados en forma inmediata y efectiva. Las yeguas no<br />

presentan sintomatología.<br />

Diagnóstico<br />

Las diarreas a Rotavirus se diagnostican i<strong>de</strong>ntificando el virus por medio <strong>de</strong> la aglutinación<br />

en látex, por la prueba <strong>de</strong> ELISA y por microscopía electrónica. Se <strong>de</strong>be diferenciar este tipo <strong>de</strong><br />

diarrea <strong>de</strong> aquellas que tienen un origen bacteriano, parasitario o alimenticio.<br />

1<br />

Un nanómetro equivale a la mil millonésima parte <strong>de</strong> un metro (1 nm = 10 -9 metros), o bien a la milésima parte <strong>de</strong> una<br />

micra (1 nm = 10 -3 micras).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!