10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS MICOTICAS<br />

ESPOROTRICOSIS<br />

Etiología: Sporothrix schenckii.<br />

Curso: Crónico.<br />

La Esporotricosis es una zoonosis no contagiosa que afecta a <strong>equinos</strong>, felinos y humanos, y<br />

en menor proporción a caninos. El agente es un saprófito <strong>de</strong>l suelo, <strong>de</strong> <strong>los</strong> vegetales y <strong>de</strong> restos<br />

orgánicos, razón por la cual <strong>los</strong> campesinos, jardineros, viveristas y hortifruticultores están<br />

expuestos a contraer la infección. La enfermedad se presenta en países <strong>de</strong> clima tropical y<br />

subtropical <strong>de</strong> América, Asia y Africa. En el periodo 1998-2001 fueron <strong>de</strong>clarados en Brasil 347<br />

casos <strong>de</strong> Esporotricosis felina por aislamiento <strong>de</strong>l microorganismo.<br />

S. schenckii posee conidios piriformes distribuidos en forma <strong>de</strong> roseta. Cuando es cultivado a<br />

37°C en medios específicos como agar Saboureaud <strong>de</strong>sarrolla colonias blanquecinas <strong>de</strong> aspecto<br />

húmedo que luego se vuelven oscuras. S. schenckii ocasiona infecciones micóticas en la piel y en<br />

<strong>los</strong> linfáticos cutáneos, a través <strong>de</strong> una herida previa. Las lesiones en <strong>los</strong> équidos asientan en las<br />

extremida<strong>de</strong>s y en el tronco, tomando la forma <strong>de</strong> nódu<strong>los</strong> subcutáneos o intradérmicos <strong>de</strong> 2-4 cm.<br />

<strong>de</strong> diámetro situados entre <strong>los</strong> linfáticos. Los nódu<strong>los</strong>, que surgen a partir <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong>l agente, están formados por granulomas purulentos que se ulceran para luego curar <strong>de</strong> manera<br />

muy lenta.<br />

Al laboratorio se envía material obtenido <strong>de</strong> las lesiones. El agente se pue<strong>de</strong> confirmar por<br />

coloraciones <strong>de</strong> Gram o Giemsa y por anticuerpos fluorescentes. Los estudios serológicos incluyen<br />

fijación <strong>de</strong>l complemento, ELISA, inmunofluorescencia e inmunodifusión. La inoculación en<br />

animales se hace en ratones vía intraperitoneal.<br />

El tratamiento <strong>de</strong> elección para la Esporotricosis es el yoduro <strong>de</strong> potasio. Otra droga a aplicar<br />

es la anfotericina B vía intravenosa, en dosis <strong>de</strong> 0,3 mg/kg en solución con 500 mililitros <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>xtrosa 5%. Hay informes que indican resistencia <strong>de</strong> S. schenckii al ketoconazol.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!