10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS<br />

El animal está muy <strong>de</strong>primido, con fuertes dolores abdominales, las mucosas se presentan muy<br />

inyectadas y se rehúsa a comer. A las 48-72 horas <strong>de</strong> iniciados <strong>los</strong> síntomas clínicos sobreviene<br />

una diarrea muy acuosa, a veces hemorrágica y <strong>de</strong> olor nauseabundo. Esto ocasiona un alivio<br />

para el paciente, a raíz <strong>de</strong> que <strong>los</strong> dolores abdominales son más atenuados. Es factible que el<br />

equino acepte <strong>los</strong> alimentos luego <strong>de</strong> las <strong>de</strong>posiciones líquidas. La diarrea es difícil <strong>de</strong> controlar a<br />

pesar <strong>de</strong> la terapia. Lo normal es que persista por 10-14 días, pero pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse por espacio<br />

<strong>de</strong> 20-30 días. Raras veces se mantiene en forma crónica.<br />

Complicaciones<br />

La presencia <strong>de</strong> cepas virulentas o animales muy susceptibles pue<strong>de</strong>n complicar la<br />

enfermedad dando lugar a neumonías y poliartritis en potril<strong>los</strong>, hepatitis, nefritis, formación <strong>de</strong><br />

abscesos en órganos parenquimatosos y coagulación intravascular diseminada.<br />

Evolución<br />

Al presentar esta enfermedad síndromes diversos, la evolución es variable para cada caso en<br />

particular. Superada la infección, muchos animales continúan siendo portadores, por lo que<br />

tendrán que mantenerse aislados hasta asegurarse que no son fuente <strong>de</strong> diseminación <strong>de</strong> la<br />

enfermedad.<br />

Diagnóstico<br />

Está basado en el aislamiento e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l agente etiológico. Se <strong>de</strong>ben obtener varias<br />

muestras para sucesivos cultivos, ya que las salmonelas aparecen en las heces en forma<br />

inconstante. Para el aislamiento post mortem se requieren muestras <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l colon o <strong>de</strong>l<br />

ciego, con sus respectivos contenidos.<br />

Diagnóstico diferencial<br />

• Diarreas por trastornos nutricionales.<br />

• C<strong>los</strong>tridiosis.<br />

• Rotavirosis <strong>de</strong> <strong>los</strong> potril<strong>los</strong>.<br />

• Intoxicaciones.<br />

Necropsia<br />

Se observa congestión e hipertrofia <strong>de</strong> <strong>los</strong> ganglios linfáticos mesentéricos y extensas<br />

hemorragias en la mucosa <strong>de</strong>l tracto intestinal.<br />

Tratamiento<br />

138<br />

Se <strong>de</strong>be evaluar el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación provocado por el cuadro diarreico <strong>de</strong>terminando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!