10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS<br />

Sinonimia: Antrax.Fiebre esplénica.<br />

Curso: Sobreagudo. Agudo. Crónico.<br />

Definición<br />

Enfermedad toxiinfecciosa <strong>de</strong> transmisión oral y por heridas.<br />

Afecta el bazo y diversos órganos, con e<strong>de</strong>mas generalizados.<br />

Son susceptibles muchas especies animales y <strong>los</strong> humanos.<br />

No es estacional y tiene un periodo <strong>de</strong> incubación <strong>de</strong> 2 a 4 días.<br />

Es una zoonosis <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración obligatoria.<br />

Epizootiología<br />

Esta grave enfermedad es endémica en Asia, Africa, este <strong>de</strong> Europa, Sudamérica y en<br />

algunas regiones <strong>de</strong> China y Rusia. El agente etiológico, Bacillus anthracis, fue aislado por primera<br />

vez por R. Koch, en 1870. Más tar<strong>de</strong>, en el año 1881, L. Pasteur logró atenuar su virulencia y así<br />

posibilitar la elaboración <strong>de</strong> las primeras vacunas. En Argentina figura la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

enfermedad en las actas <strong>de</strong>l Cabildo, en el año 1609. Los registros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Sanidad Animal<br />

<strong>de</strong>l INTA Balcarce, así como <strong>de</strong> otros laboratorios <strong>de</strong> diagnóstico veterinario, señalan la presencia<br />

<strong>de</strong> Carbunclo con confirmación <strong>de</strong> laboratorio en gran parte <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

A principios <strong>de</strong> 2004 se produjo un brote <strong>de</strong> Carbunclo en la provincia <strong>de</strong> La Pampa, don<strong>de</strong><br />

murieron 185 bovinos. El suceso se atribuye a la falta <strong>de</strong> vacunación y a las sequías reinantes, ya<br />

que <strong>los</strong> animales se alimentaron <strong>de</strong> pasturas con tierra, supuestamente ricas en esporas. Los<br />

episodios también se <strong>de</strong>tectaron en las provincias <strong>de</strong> Buenos Aires y Entre Ríos en el mismo año.<br />

Los bovinos, caprinos y ovinos son muy susceptibles a esta toxiinfección. En menor escala<br />

<strong>los</strong> porcinos y <strong>equinos</strong>. Aparece como una en<strong>de</strong>mia en zonas tropicales y subtropicales <strong>de</strong> todo el<br />

mundo. Aunque no es una enfermedad estacional, lo brotes aparecen especialmente en verano y<br />

otoño. Casi siempre <strong>los</strong> <strong>equinos</strong>, asnos y mulas contraen la infección pastoreando, ya que junto<br />

con el alimento ingieren las esporas o el propio agente microbiano. Algunas mezclas minerales<br />

pue<strong>de</strong>n estar contaminadas, sobre todo aquellas que estén elaboradas a base <strong>de</strong> hueso triturado e<br />

infectado. El ántrax localizado se suce<strong>de</strong> por el uso <strong>de</strong> arneses elaborados con cueros <strong>de</strong><br />

animales carbunc<strong>los</strong>os, que penetran a través <strong>de</strong> las heridas producidas por aquel<strong>los</strong>. Es<br />

discutible, por el momento, que algunos insectos hematófagos puedan transportar al agente<br />

infeccioso hacia el torrente circulatorio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la piel o el subcutáneo. La transmisión <strong>de</strong> persona a<br />

persona es rarísima.<br />

Las esporas <strong>de</strong> Bacillus anthracis pue<strong>de</strong>n sobrevivir durante muchos años en <strong>los</strong> sue<strong>los</strong><br />

neutros o alcalinos, i<strong>de</strong>ales para que se transformen a formas vegetativas y se multipliquen en<br />

condiciones óptimas <strong>de</strong> temperatura y humedad. Aquel<strong>los</strong> lugares en don<strong>de</strong> no se tomaron las<br />

precauciones <strong>de</strong>l caso y se enterraron <strong>los</strong> cadáveres <strong>de</strong> animales carbunc<strong>los</strong>os suelen ser muy<br />

peligrosos, ya que <strong>los</strong> baci<strong>los</strong> se diseminan rápidamente en especial ante lluvias copiosas y<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!