10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOLECCION DE MUESTRAS PARA DIAGNOSTICO DE LABORATORIO<br />

• CAPITULO 7<br />

RECOLECCION DE MUESTRAS<br />

PARA DIAGNOSTICO DE LABORATORIO<br />

Gerardo J. Larotonda<br />

Médico Veterinario (U.B.A.)<br />

Docente <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong> Salud y Producción <strong>de</strong> Equinos<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> Veterinarias<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Introducción<br />

El laboratorio es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> métodos complementarios <strong>de</strong>l diagnóstico clínico-patológico. Por<br />

lo tanto, la utilización <strong>de</strong>l mismo será uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> pasos siguientes a tener en cuenta en virtud <strong>de</strong>l<br />

diagnóstico etiológico <strong>de</strong> las Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas luego <strong>de</strong> las prácticas semiológicas<br />

habituales.<br />

En muchos casos se intentará aislar el o <strong>los</strong> agentes etiológicos actuantes, y en otros se<br />

tratará <strong>de</strong> evaluar en forma indirecta la acción <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos a través <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong><br />

anticuerpos o cambios histopatológicos característicos <strong>de</strong> la enfermedad (cuerpos <strong>de</strong> inclusión,<br />

etc.). En otros casos se utilizará como acopio <strong>de</strong> datos conducentes a un presuntivo diagnóstico<br />

por <strong>los</strong> cambios aparecidos en la hematología o química sanguínea (metabolitos, enzimas, etc.)<br />

relacionados a la acción <strong>de</strong>l agente infeccioso, por ejemplo anemia en la Anemia Infecciosa<br />

Equina, uremia en la pielonefritis, etc.<br />

Dos reglas <strong>de</strong> oro para tener en cuenta que aprendimos <strong>de</strong> <strong>los</strong> maestros a quienes<br />

recordamos con afecto.<br />

“Ningún laboratorio, por más excelente que sea, pue<strong>de</strong> mejorar una mala muestra”<br />

“”Las muestras, es mejor tenerlas y no necesitarlas que necesitarlas y no tenerlas””<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!