10.02.2015 Views

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

enfermedades infecciosas de los equinos - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS BACTERIANAS<br />

el tiempo <strong>de</strong> llenado capilar, la elasticidad <strong>de</strong> la piel, el valor <strong>de</strong>l volumen globular agregado y <strong>de</strong><br />

las proteínas plasmáticas y la presencia o no <strong>de</strong> azotemia perenal. Las proteínas se pier<strong>de</strong>n vía<br />

intestinal, por lo que <strong>los</strong> valores normales en la sangre aparecen disminuidos. Para corregir la<br />

<strong>de</strong>shidratación se usan soluciones electrolíticas balanceadas, soluciones <strong>de</strong>xtrosadas y <strong>de</strong> cloruro<br />

<strong>de</strong> sodio. Las pérdidas intestinales son isotónicas y <strong>de</strong>jan al equino con déficit <strong>de</strong> cloro, sodio,<br />

potasio y bicarbonatos, con el consecuente peligro <strong>de</strong> acidosis. Por eso, la fluidoterapia <strong>de</strong>be ser<br />

inmediata y enérgica, aunque con la precaución <strong>de</strong> no provocar diuresis. Si el animal ingiere<br />

alimentos y bebe agua, <strong>los</strong> líquidos pue<strong>de</strong>n ser aplicados por sonda nasogástrica.<br />

Es sabido que la diarrea es una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l organismo que provoca la eliminación <strong>de</strong> las<br />

bacterias en cantida<strong>de</strong>s importantes, por lo que estaría contraindicado el uso <strong>de</strong> antidiarreicos.<br />

Tanto el carbón activado como la pectina no han <strong>de</strong>mostrado ser efectivos en estos casos. Si bien<br />

la diarrea en sí ayuda a <strong>de</strong>salojar <strong>los</strong> microorganismos <strong>de</strong>l intestino, siempre se tiene que controlar<br />

permanentemente el medio interno para evitar graves <strong>de</strong>shidrataciones.<br />

Con el correr <strong>de</strong>l tiempo, Salmonella sp. ha ido incrementando su resistencia a diversos<br />

quimioterápicos. Por lo tanto, es preferible la obtención <strong>de</strong> un antibiograma que <strong>de</strong>termine el tipo<br />

<strong>de</strong> droga a utilizar antes que emplear antibióticos al azar. No obstante, en situaciones urgentes en<br />

don<strong>de</strong> no pueda esperarse el tiempo que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n esos estudios y <strong>los</strong> <strong>equinos</strong> estén muy<br />

afectados, pue<strong>de</strong>n ser útiles algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> siguientes medicamentos indicados en la siguiente<br />

tabla.<br />

Tabla 32.<br />

Antibióticos contra la Salmone<strong>los</strong>is<br />

FARMACO<br />

DOSIS - VIA - FRECUENCIA<br />

Ampicilina sódica.......................................... 20-30 mg/kg IM-IV cada 8 horas.<br />

Gentamicina...................................................<br />

4 mg/kg IM cada 12 horas.<br />

Amoxicilina..................................................... 15 mg/kg IM cada 8 horas.<br />

Trimetoprim-Sulfadiazina.............................. 15 mg/kg IM cada 8 horas.<br />

El uso <strong>de</strong> analgésicos antiinflamatorios no esteroi<strong>de</strong>s es beneficioso, ya que se pue<strong>de</strong><br />

prevenir el Shock endotóxico durante la enteritis. Hay que administrar<strong>los</strong> en dosis bajas para evitar<br />

que estimulen la inflamación intestinal. Se pue<strong>de</strong> utilizar la meglumina <strong>de</strong> flunixín, a la dosis <strong>de</strong><br />

0,25 mg/kg por vía intravenosa cada 8-12 horas.<br />

La Salmone<strong>los</strong>is humana casi nunca requiere <strong>de</strong> tratamiento salvo que haya signos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación o <strong>de</strong> infección diseminada. Por lo general, en las gastroenteritis no complicadas no<br />

se administran antibióticos puesto que ello no implica reducir la duración <strong>de</strong> la infección.<br />

Profilaxis<br />

Es importante disminuir factores estresantes en <strong>los</strong> animales ya que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar la<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!