29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

• Jährmann, E. (2008). Estrategia de <strong>la</strong> Adaptación al Cambio Climático para Productores Cafetaleros en el Perú.<br />

Perú: Cafedirect-GTZ.<br />

• Laderach, P., Lundy, M., Jarvis, A., Ramírez, J., Pérez, E., Schepp, K. et al. (2009). Predicted impact of<br />

climate change on coffee supply chains. International Centre for Tropical Agriculture (CIAT).Technical Report.<br />

Managua, Nicaragua.<br />

• Lavell, A., Gálvez, J. J., Méndez, J. C. & Corrales, L. (2010). Cuarto informe del estado de <strong>la</strong> región. Estado de<br />

<strong>la</strong> región. Costa Rica.<br />

• Ley No. 143, Ley de Alimentos. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 57, del 24 de marzo de 1992.<br />

• Ley No. 693, Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial<br />

No. 133, del 16 de julio de 2009.<br />

• Ley Creadora del Fondo para Compra de Tierras con Equidad de Género para Mujeres Rurales. Asamblea<br />

Nacional, 2010.<br />

• Ley No. 765, Ley de Fomento a <strong>la</strong> Producción Agroecológica u Orgánica. Publicada en La Gaceta, Diario Oficial<br />

No. 124, del 7 de mayo de 2011.<br />

• Ley No. 757, Ley de Trato Digno y Equitativo a Pueblos Indígenas y Afro descendientes. Publicada en La<br />

Gaceta, Diario Oficial No.96, del 26 de mayo de 2011.<br />

• Mcbain-Hass, B. (2008). El derecho a <strong>la</strong> alimentación y <strong>la</strong> lucha para combatir el hambre en Nicaragua. FIAN<br />

International.<br />

• MINSA. (2011). Análisis estadístico de <strong>la</strong> situación de Salud, 2000-2011. Recuperado de http://www.minsa.gob.<br />

ni/index.php?option=com_remository&Itemid=52&func=startdown&id=6829<br />

• OMS. (2006). Patrón de tal<strong>la</strong> infantil en Nicaragua, 1996-2006. Managua.<br />

• Pérez, A. & Pérez W. (2010, 8 de septiembre) Inundaciones en San Francisco Libre. Recuperado de http://www.<br />

<strong>la</strong>prensa.com.ni/2010/09/08/nacionales/37087<br />

• Pérez, A. M., Poveda, C., Aburto, L., Siria, I., Arets, E. & Sotelo, M. (2009). Modelos de nichos potenciales de<br />

especies para tomadores de decisión y su re<strong>la</strong>ción con el cambio climático en Nicaragua y América Central.<br />

Encuentro, (84), 62-80.<br />

• PMA - FAO. (2010). Informe Evaluación Rápida de Seguridad Alimentaria en 23 municipios del corredor seco<br />

de Nicaragua.<br />

• PESA-FAO. (2008 (*)). La Contribución de los Programas PESA de Centroamérica a <strong>la</strong> Seguridad Alimentaria<br />

Nutricional. Logros, lecciones aprendidas y perspectivas 2005-2015.<br />

• P<strong>la</strong>n Nicaragua. (2011). Guía para organizar comisiones municipales de soberanía y <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong>.<br />

COMUSSAN. Managua: Autor.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!