29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Tab<strong>la</strong> No. 21<br />

Distribución de propiedades individuales (según datos del BM y del BID)<br />

Tamaño Hombres Mujeres<br />

1 manzana 6.3 15.8<br />

1 – 5 manzanas 21.9 28.1<br />

5-20 manzanas 27.2 27.6<br />

20-50 manzanas 24.2 20.4<br />

50-100 manzanas 10.6 4.5<br />

100-200 manzanas 6.2 2.2<br />

200-500 manzanas 3 1.4<br />

+ 500 manzanas 0.6 0<br />

Fuente: Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo BID.<br />

Las desigualdades de género en casi todos los ámbitos superó el 70%.<br />

rurales han favorecido <strong>la</strong> presencia de condiciones<br />

adversas, <strong>la</strong>s cuales han reducido <strong>la</strong>s oportunidades y Además, resultó evidente --según rezan los resultados<br />

el acceso a recursos económicos, tanto de capital como del estudio-- que el destino de <strong>la</strong>s utilidades obtenidas<br />

de <strong>la</strong> tierra. Cuando se valora el acceso de <strong>la</strong> mujer a por <strong>la</strong>s actividades desarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s mujeres, se<br />

recursos crediticios, <strong>la</strong> razón de crédito es que de cada incorporaban a <strong>la</strong> economía del hogar.<br />

cuatro créditos otorgados solo uno corresponde a <strong>la</strong>s<br />

mujeres. Así mismo, los hombres, en su participación De acuerdo con Funides (2012), el acceso a <strong>la</strong> tierra es<br />

en <strong>la</strong> masa crediticia absorben el 89% de los recursos otro campo desigual para <strong>la</strong>s mujeres. Estas representan<br />

crediticios disponibles. Estudios del INEC (2004) en apenas el 14.6% de los propietarios de tierras (8,976,020<br />

distintos territorios sobre el desempeño de <strong>la</strong> mujer en de manzanas), en una proporción de 4.43 manzanas<br />

proyectos productivos, mostraron que en aquellos sitios hombre/mujer, de donde de cada 10 propiedades ocho<br />

donde <strong>la</strong> mujer asumía <strong>la</strong>s obligaciones crediticias, <strong>la</strong> son de jefatura masculina, situación se acentúa en <strong>la</strong><br />

recuperación del crédito era superior al 95%, mientras medida en que el tamaño de <strong>la</strong> propiedad aumenta.<br />

que en los hombres el porcentaje de mayor éxito no<br />

Gráfico No. 35<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!