29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Por otro <strong>la</strong>do, Quirós (2011) comenta que el impacto de<br />

<strong>la</strong> intervención no ha alcanzado su potencial máximo<br />

y por tanto, <strong>la</strong>s posibilidades de cumplir con <strong>la</strong>s metas<br />

con calidad y llenar los compromisos internacionales,<br />

incluyendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en<br />

particu<strong>la</strong>r el Objetivo 1 de reducir <strong>la</strong> pobreza extrema y<br />

el hambre.<br />

En este estudio, realizado para IEEPP, Quirós (2011)<br />

encuentra que el Programa, si bien está dirigido a<br />

<strong>la</strong>s mujeres, carece de un enfoque de género que<br />

<strong>la</strong>s empodere y busque cambiar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones y rol<br />

tradicional de hombres y mujeres en <strong>la</strong>s zonas rurales.<br />

Más bien, tras<strong>la</strong>da a <strong>la</strong>s mujeres más responsabilidades,<br />

incluyendo <strong>la</strong> de sacar a su familia de <strong>la</strong> pobreza, sin<br />

trabajar los derechos y necesidades de <strong>la</strong>s mujeres.<br />

El estudio propone un conjunto de recomendaciones a<br />

<strong>la</strong>s autoridades del Programa Productivo Alimentario,<br />

para que su efectividad, alcance, nivel de apropiación y<br />

eficacia mejoren en el futuro. Algunas son que se revisen<br />

los criterios de selección de <strong>la</strong>s familias beneficiadas,<br />

que se establezcan coordinaciones entre diversos<br />

programas y entidades del Estado que desarrol<strong>la</strong>n<br />

iniciativas simi<strong>la</strong>res o complementarias al programa<br />

agroalimentario Hambre Cero, y que se desarrolle un<br />

enfoque de género para erradicar el enfoque centrado<br />

en <strong>la</strong> familia y no en el empoderamiento de <strong>la</strong> mujer que<br />

actualmente presenta el programa.<br />

La orientación de los programas<br />

sociales según <strong>la</strong> EMNV, 2009<br />

Una evaluación más fina de los resultados de los<br />

programas sociales del gobierno, se puede hacer<br />

utilizando <strong>la</strong> base de datos de <strong>la</strong> Encuesta de Medición<br />

del Nivel de Vida, EMNV, de 2009. Específicamente, se<br />

emplea <strong>la</strong> sección de programas sociales que es por<br />

hogar. La tab<strong>la</strong> 6 muestra que de los 9,760 encuestados<br />

que han sido beneficiados en los 17 programas, el 72%<br />

corresponde a residentes de <strong>la</strong> zona urbana, y el 28% a<br />

residentes en el área rural.<br />

De los encuestados considerados como “pobres”, tanto<br />

aquellos c<strong>la</strong>sificados como pobres y pobres extremos,<br />

estos representan el 27% del total de beneficiarios. De<br />

forma que el 73% de los beneficiarios, según los criterios<br />

de <strong>la</strong> encuesta, son personas de hogares “no-pobres”,<br />

es decir, que tienen satisfechas sus necesidades<br />

básicas de vivienda, acceso al agua potable y servicio<br />

de energía eléctrica, como ingresos suficientes para<br />

cubrir sus necesidades básicas de alimentación.<br />

Tab<strong>la</strong> No. 6<br />

Beneficiarios de los programas<br />

No.<br />

Programas sociales apoyados<br />

por el Gobierno central<br />

Nombre del programa Total Urbano Rural<br />

Tamaño de <strong>la</strong> muestra<br />

Pobres<br />

extremos<br />

Pobres<br />

No<br />

Pobres<br />

1 Hambre Cero (Bono productivo) 129 20 109 22 46 61<br />

2 Usura Cero 247 227 20 3 36 208<br />

3 Calles para el Pueblo 251 19 232 4 31 216<br />

4 Vivienda Digna 37 27 10 3 6 28<br />

5<br />

6<br />

7<br />

Operación Mi<strong>la</strong>gro (Operaciones de<br />

<strong>la</strong> vista)<br />

Operación Sonrisa (Operaciones de<br />

<strong>la</strong>bio leporino)<br />

Atención integral de <strong>la</strong> niñez<br />

(Programa Amor)<br />

110 93 17 5 18 87<br />

7 5 2 0 3 4<br />

42 30 12 7 8 27<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!