29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Ministerio de Economía Familiar,<br />

Comunitaria, Cooperativa y<br />

Asociativa (MEFCCA): Una oportunidad<br />

para fomentar <strong>la</strong> inclusión y crear<br />

consensos<br />

Los conceptos de familia, de comunidad, de cooperativa,<br />

y lo asociativo, conforman un conglomerado de términos<br />

fundamentales que le han dado sentido a los cimientos<br />

de <strong>la</strong>s sociedad actual, por cuanto conecta con el<br />

concepto de economía social (Or<strong>la</strong>ndo Núñez Soto,<br />

sociólogo y economista, define <strong>la</strong> Economía Social como<br />

una re<strong>la</strong>ción de trabajo para generar bienes y bienestar<br />

de sus productores-trabajadores, y donde <strong>la</strong> propiedad,<br />

<strong>la</strong> posesión, <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong> producción, el control de <strong>la</strong><br />

comercialización, el crédito y el consumo están en manos<br />

de estos, y los excedentes se distribuyen en beneficio<br />

de ellos). Estos términos, integrados a <strong>la</strong> propuesta del<br />

nombre que toma el ministerio, tienen una acepción<br />

siguiente resumen recoge parte de <strong>la</strong>s demandas de<br />

estas organizaciones, y sus consideraciones sobre los<br />

presupuestos de lo que significa el nuevo ministerio.<br />

Entre los desafíos más acuciantes que se espera<br />

que atienda el naciente ministerio es el poder contar<br />

con un sector público más articu<strong>la</strong>do con programas<br />

proactivos que le permitan incidir en el desarrollo<br />

de <strong>la</strong>s potencialidades del sector de <strong>la</strong> economía<br />

social nicaragüense. El MEFCCA, en contexto local/<br />

nacional, tiene también el reto lograr una re<strong>la</strong>ción de<br />

coordinación, de cooperación y de complementariedad<br />

con los gobiernos locales y representantes del sector de<br />

<strong>la</strong> economía social, que permitan establecer acuerdos<br />

para el desarrollo local; lograr una interlocución más<br />

estable, considerando que <strong>la</strong> economía social nace,<br />

crece en lo local y logra articu<strong>la</strong>r lo local con <strong>la</strong> economía<br />

nacional.<br />

ATC - UNAPA, CMR, FENACOOP, RENICC, Asociación de GPAE<br />

El derecho al acceso a<br />

<strong>la</strong>s tierras es un derecho<br />

que todavía no se le reconoce<br />

a <strong>la</strong>s mujeres en<br />

Nicaragua.<br />

Los bancos de semil<strong>la</strong>s<br />

en <strong>la</strong>s comunidades<br />

deberían ser <strong>la</strong>s tierras<br />

priorizadas para <strong>la</strong><br />

siembra de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s<br />

certificadas. Hoy los<br />

insta que entre organizaciones<br />

trabajemos<br />

más <strong>la</strong> parte de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s<br />

criol<strong>la</strong>s.<br />

Para nosotros, el Ministerio<br />

de Economía Familiar<br />

es lo mejor que<br />

se ha hecho, pero es<br />

necesario que <strong>la</strong>s mujeres<br />

estén representadas<br />

ahí, por el trabajo<br />

que han realizado, sobre<br />

todo por mantener<br />

vivo <strong>la</strong>s Cooperativas<br />

de mujeres a nivel nacional.<br />

Es necesario que<br />

<strong>la</strong>s Cooperativas estén<br />

representadas en el<br />

nuevo Ministerio y se<br />

siga fortaleciendo.<br />

Las mujeres campesinas<br />

rurales tienen <strong>la</strong><br />

iniciativa de generar<br />

comercio comunitario<br />

(tiendas, mercados), es<br />

valioso retomarlo como<br />

estrategias, para fortalecer<br />

el trabajo a nivel<br />

comunitario, hay políticas<br />

públicas favorables<br />

para el sector.<br />

Es necesario que <strong>la</strong>s<br />

Cooperativas estén representadas<br />

en el Ministerio<br />

por el aporte que<br />

el<strong>la</strong>s brindan a <strong>la</strong> economía<br />

nacional.<br />

muy humana; socializante y profundamente más cerca<br />

de los sujetos sociales (productores y productoras) del<br />

campo y de <strong>la</strong> ciudad.<br />

Distintas organizaciones de <strong>la</strong> sociedad civil opinan<br />

que <strong>la</strong> creación del MEFCCA es un paso fundamental<br />

en <strong>la</strong> organización de institucionalidad estatal para<br />

el fortalecimiento de <strong>la</strong> economía social, y en el<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

producción de bienes y servicios, generación de empleo<br />

y participación productiva de mujeres y hombres<br />

en sectores urbanos y rurales de nuestro país. El<br />

Ante <strong>la</strong> creación del MEFCCA, <strong>la</strong>s organizaciones<br />

esperan que este:<br />

• Identifique, resuelva y responda a los intereses<br />

y demandas estratégicas de los sectores que<br />

integran <strong>la</strong> economía familiar, comunitaria,<br />

cooperativa y asociativa, mediante los mecanismos<br />

e instrumentos que <strong>la</strong> ley manda.<br />

• Promocione <strong>la</strong> participación de asociaciones<br />

campesinas, federaciones cooperativas y<br />

organizaciones de mujeres rurales en <strong>la</strong>s instancias<br />

consultivas y directivas que crea esta ley.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!