29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Desde <strong>la</strong> dimensión de disponibilidad, el informe constata que Nicaragua ha mejorado <strong>la</strong> producción<br />

per cápita de cereales; lo cual acerca al país a un estado de suficiencia para abastecer <strong>la</strong>s necesidades<br />

esenciales de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. La dimensión de acceso se continúa remarcando como <strong>la</strong> de mayor importancia,<br />

ya que <strong>la</strong> reducción de <strong>la</strong> in<strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional depende –en buena medida- de mayores<br />

y más estables ingresos de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. En este sentido se abordan <strong>la</strong>s fluctuaciones de precios de los<br />

alimentos como una amenaza constante al ingreso real de los hogares. Subsecuentemente, el informe<br />

desarrol<strong>la</strong> como <strong>la</strong>s mejorías en el ingreso y el empleo de los nicaragüenses, está ligada a <strong>la</strong>s decisiones<br />

de consumo de alimentos de los hogares que debe apuntar hacia alimentos ricos en proteínas.<br />

En lo que refiere al marco institucional profundiza sobre <strong>la</strong>s ventajas comparativas de Nicaragua en<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> región centroamericana, por disponer de un marco legal completo para impulsar programas<br />

integrados entre sectores económicos y actores, todo con el objetivo de erradicar el hambre en el país.<br />

El informe p<strong>la</strong>ntea los logros alcanzados a <strong>la</strong> fecha sobre <strong>la</strong> implementación de <strong>la</strong> Ley 693 y al mismo<br />

tiempo enuncia los desafíos que persisten.<br />

Un elemento constante en el análisis presentado es que <strong>la</strong> reducción de <strong>la</strong> in<strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y<br />

nutricional está ligada a una c<strong>la</strong>ra priorización de objetivos y recursos para <strong>la</strong>s políticas, programas y<br />

proyectos. Los hal<strong>la</strong>zgos presentados en <strong>la</strong>s siguientes páginas son una importante contribución en esa<br />

dirección, su minuciosa lectura y análisis facilitará el trabajo diario de todos los que abogamos porque el<br />

hambre y <strong>la</strong> malnutrición son fenómenos viables de erradicar con <strong>la</strong>s acciones correctas.<br />

.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!