29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Gráfico No. 2<br />

CENTROAMÉRICA, ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDO<br />

Huel<strong>la</strong> ecológica. Biocapacidad e IDH. 2007<br />

8<br />

1,000<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0,800<br />

0,600<br />

0,400<br />

0<br />

0,200<br />

Costa Rica<br />

El Salvadodr<br />

Guatema<strong>la</strong><br />

Honduras<br />

Nicaragua<br />

Hectáreas globales per cápita<br />

Índice de desarrollo humano<br />

Panamá<br />

EEUU<br />

Mundo<br />

Huel<strong>la</strong> ecológica Biocapacidad Índice de desarrollo humano<br />

Fuente: Global Footprint Network y PNUD<br />

grupos de jóvenes, de adultos y de mujeres rurales.<br />

Partiendo de sus estrategias de medios de vida en<br />

los territorios, evaluando sus ingresos y alimentos<br />

disponibles, así como sus mecanismos de respuesta<br />

ante <strong>la</strong> amenaza de disminución de sus fuentes<br />

de ingresos o de alimentos, existe un cambio en <strong>la</strong><br />

percepción general de línea de tiempo a partir del<br />

fenómeno del Mitch. Este se manifiesta en <strong>la</strong>s distintas<br />

expresiones de desconcierto de los pob<strong>la</strong>dores del<br />

campo, sobre <strong>la</strong>s etapas de inicio de lluvias, canícu<strong>la</strong>, su<br />

intensidad y su prolongación. A partir de estos hechos,<br />

existe <strong>la</strong> necesidad de microlocalizar los escenarios de<br />

cambio climático en virtud de adaptar <strong>la</strong> cultura local a<br />

<strong>la</strong>s estrategias de vida en cada territorio.<br />

Hay que crear empleos locales, hay que trabajar para<br />

incluir a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción rural, devolviéndole el atractivo<br />

necesario para que el vigor --su pob<strong>la</strong>ción joven-- no<br />

emigre al exterior, a los centros urbanos.<br />

La evaluación de <strong>la</strong>s capacidades locales nos conduce<br />

a considerar el tamaño de lo que cada territorio es capaz<br />

de sostener sin comprometer <strong>la</strong> sostenibilidad futura, <strong>la</strong><br />

coexistencia entre los distintos sistemas de producción<br />

y <strong>la</strong>s complementariedades entre ellos. La generación<br />

de riqueza y de empleos debe guardar re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

existencia de biodiversidad dec<strong>la</strong>rada en cada caso.<br />

Estos vínculos entre pobreza y pérdida de biodiversidad,<br />

y sus consecuentes efectos en el clima, es posible<br />

encontrarlos, sobre todo, en aquel<strong>la</strong>s localidades<br />

cuyo territorio ha sido sometido a una fuerte actividad<br />

extractiva; los efectos generados por el comportamiento<br />

del clima en el Occidente nicaragüense son un ejemplo<br />

de <strong>la</strong> forma más eficiente de disminuir <strong>la</strong> biodiversidad<br />

territorial mediante <strong>la</strong> fracturación del territorio con fines<br />

extractivos. El establecimiento de patrones productivos<br />

por vocación de <strong>la</strong> tierra, tendiendo a un predominio<br />

de cierto tipo de explotaciones, es una condición que<br />

siempre tiende a dominar a <strong>la</strong>s previamente encontradas.<br />

Los impactos producidos por el clima en los últimos años<br />

nos recuerdan que Nicaragua se encuentra en <strong>la</strong> lista de<br />

los 10 países más afectados por el cambio climático, lo<br />

cual propicia que cualquier avance, tanto en solucionar<br />

<strong>la</strong>s condiciones de pobreza como en restablecer <strong>la</strong><br />

biodiversidad local, sea aún más complejo, dado <strong>la</strong><br />

reducción de individuos y de especies nativas.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!