29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Gráfico No. 20<br />

distribuyendo de mejor manera, de forma transparente, y el<br />

trabajo consensuado a través de <strong>la</strong> COMUSSAN y de <strong>la</strong> Alcaldía ha<br />

contrapartes con recursos técnicos y financieros” (López E. , 2012).<br />

“…antes todos andaban descoordinados y había duplicidad<br />

de esfuerzos, hoy nos reunimos y p<strong>la</strong>nificamos a través de <strong>la</strong><br />

COMUSSAN y hacemos <strong>la</strong>s coordinaciones correspondientes”<br />

(Aguilera, 2012).<br />

Ahora, no siempre este anhelo es visto de <strong>la</strong> misma forma por<br />

que no contribuyen al propósito general del país en esta materia.<br />

“…hay una disposición de <strong>la</strong> Alcaldía por coordinar esfuerzos<br />

<strong>desde</strong> los espacios que brinda <strong>la</strong> COMUSSAN, pero no cuenta con<br />

estratégicas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> SSAN, como el MAGFOR y el INTA<br />

“Las debilidades dentro de <strong>la</strong> COMUSSAN es que nos hemos<br />

reunido muy poco, no hay un p<strong>la</strong>n de capacitación que funcione<br />

coordinamos muy poco y hemos funcionado mejor con <strong>la</strong>s<br />

pesar de no ser afines, funcionan un poco mejor y coordinamos<br />

cosas de vez en cuando. En el caso del MINED, en el territorio se<br />

dan con MiFamilia, ENABÁS y MAGFOR a través de <strong>la</strong> entrega de<br />

“El mecanismo de armonización de <strong>la</strong> Alcaldía con <strong>la</strong>s demás<br />

organizaciones se da a través de <strong>la</strong> COMUSSAN, y lo hacemos<br />

<strong>desde</strong> <strong>la</strong> oficina de p<strong>la</strong>nificación, ahí se da una agenda de los<br />

coordinación entre <strong>la</strong>s organizaciones, y tenemos poca información<br />

de todos los proyectos. Requerimos a principios de año globalizar los<br />

POA y hacer un solo p<strong>la</strong>n, y no duplicar esfuerzos, y posteriormente<br />

presentar los resultados a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción del municipio” (Enríquez,<br />

2012).<br />

“…nos damos cuenta con el trabajo coordinado de <strong>la</strong> COMUSSAN<br />

sobre los problemas nutricionales que tenemos, y podemos aunar<br />

esfuerzos para mejorar <strong>la</strong> situación y disminuir los índices de<br />

desnutrición” (Sánchez, 2012).<br />

que se desarrol<strong>la</strong>n en el municipio, y con este nuevo gobierno se<br />

espacios como <strong>la</strong> COMUSSAN, los gabinetes de <strong>la</strong> producción y eso<br />

ha fortalecido el apoyo a <strong>la</strong>s familias y a rubros como el maíz y el<br />

frijol” (Aráuz, 2012).<br />

“Los mecanismos de coordinación se dan a través de <strong>la</strong> COMUSSAN<br />

y con los gabinetes del poder ciudadano…No tenemos actualmente<br />

un mecanismo de p<strong>la</strong>nificación para el funcionamiento de <strong>la</strong><br />

comisión” (Sánchez, 2012).<br />

“…necesitamos conocer más de su trabajo. Si lo que se pretende<br />

es buscar el etno-desarrollo del pueblo y que no vaya en contra<br />

(Guzmán, 2012).<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!