29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Gráfico No. 27<br />

Niveles de <strong>la</strong>s Políticas e Instrumentos de Desarrollo Rural Integral<br />

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO<br />

VISIÓN<br />

ESTRATEGIA DE LA REVOLUCIÓN EN EL SISTEMA AGROPECUARIO<br />

FORESTAL Y RURAL - PLAN DE DESARROLLO DE LA COSTA CARIBE<br />

ASOCIATIVIDAD PRÁCTICAS DE GÉNERO SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL<br />

ESTRATEGIA<br />

Programa Forestal<br />

Nacional<br />

PROGRAMA SECTORIAL DEL<br />

DESARROLLO RURAL INCLUYENTE<br />

Programa Nacional<br />

de Alimentos<br />

Programa Nacional<br />

Agroindustrial<br />

POLÍTICAS E<br />

INSTRUMENTOS<br />

Sanidad e Inocuidad<br />

Certificación orgánica<br />

SERVICIOS ESTRATEGICOS<br />

Innovación tecnológica<br />

Acopio y comercio<br />

Servicios financieros<br />

Infraestructuras<br />

INSTITUCIONES<br />

ASOCIACIONES y/o COOPERATIVAS<br />

PRODUCTORES<br />

Masaya, Boaco, Chinandega, Estelí, Managua, Granada, Jinotega,<br />

Chontales, León, Nueva Segovia, Madriz, Matagalpa, Rivas, Río San Juan,<br />

RAAN, Alto Coco, RAAS<br />

TERRITORIOS<br />

El documento en consideración es visto como el<br />

Programa Sectorial que contiene <strong>la</strong>s políticas, metas<br />

estratégicas e instrumentos que se utilizarán para el<br />

Desarrollo Rural Integral con enfoque territorial para<br />

el período 2008-2012. Este Programa Sectorial está<br />

compuesto por tres grandes programas: el Programa<br />

Nacional de Alimentos, que es el programa insignia<br />

de <strong>la</strong> iniciativa mejor conocida como Hambre Cero;<br />

el Programa Forestal Nacional, y el Programa de<br />

Agroindustria Rural. Al primero están asignados el propio<br />

MAGFOR, INTA y ENABÁS; al segundo, el INAFOR; y al<br />

tercero, el IDR.<br />

Hay algunos conceptos c<strong>la</strong>ves del enfoque que se<br />

pretende impulsar por <strong>la</strong>s actuales autoridades del SPAR,<br />

en su intento por superar el enfoque sesgadamente<br />

agropecuario y forestal de origen en el PRORURAL.<br />

Esto ha sido un sesgo común en otras experiencias,<br />

que han llevado a un nuevo paradigma del desarrollo<br />

rural a partir de los territorios y de sus habitantes. Es<br />

loable que se desee corregir este fallo por parte de <strong>la</strong>s<br />

actuales autoridades del MAGFOR y del SPAR, pero<br />

como veremos, dicho tránsito no es fácil.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!