29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

Gráfico No. 14<br />

Para el grupo de alimentos de origen vegetal, estos<br />

aportaron de forma creciente al suministro de energía<br />

entre 1977 y 1997, incrementando su peso en el total<br />

suministrado a una tasa promedio del 0.8%, entre 1977<br />

y 1987, y de 0.3%, entre 1987 y 1997. Pero su peso se<br />

redujo pau<strong>la</strong>tinamente para 2007, a un ritmo promedio<br />

anual de 0.5%, lo que deja estancado el porcentaje de lo<br />

que estos alimentos aportan a <strong>la</strong> dieta nacional.<br />

En el caso del grupo de alimentos de origen animal,<br />

tuvieron una evolución inversa, y su peso disminuyó en<br />

<strong>la</strong>s décadas de 1977 a 1987 y de 1987 a 2007, para<br />

luego mejorar sensiblemente su participación en <strong>la</strong>s<br />

kilocalorías suministradas en 2007.<br />

En el grupo de alimentos cerealeros, el maíz representó<br />

en 2007 el 21% del aporte calórico total, pero ha venido<br />

perdiendo peso en <strong>la</strong> dieta <strong>desde</strong> finales de <strong>la</strong> década de<br />

los años 80, hasta finales de <strong>la</strong> década de los 90, para<br />

luego mantenerse alrededor del 20% del aporte calórico<br />

total. Le sigue el grano de arroz, que representó para<br />

2007 el 17% del total de calorías aportadas, proporción<br />

que fue más del doble de <strong>la</strong> existente hace 30 años.<br />

Con casi 10% del aporte calórico total, está un grano<br />

importado --el trigo--, que para 2007 alcanzó su mayor<br />

participación en <strong>la</strong> dieta del nicaragüense promedio.<br />

Finalmente, encontramos el frijol rojo, que participó en<br />

el aporte calórico con un poco más del 7% en 2007,<br />

habiendo perdido peso en el aporte de energía, en <strong>la</strong><br />

última década, a una tasa del 1% promedio anual.<br />

El azúcar representó, en promedio, un 15% del consumo<br />

de energía a 2007, según FAOSTAT/FAO (2012), y su<br />

participación en el suministro de energéticos ha venido<br />

pau<strong>la</strong>tinamente declinando. En <strong>la</strong> última década, esta<br />

participación del azúcar y de los dulcificantes se redujo<br />

a una tasa promedio anual del 1.4%. Sin embargo, esta<br />

reducción puede ser menor, ya que el azúcar es un<br />

ingrediente frecuente tanto en <strong>la</strong>s bebidas estimu<strong>la</strong>ntes<br />

y en los refrescos, como en los productos de panadería<br />

y de repostería, y en <strong>la</strong> fabricación de derivados lácteos.<br />

En cambio, los aceites de origen vegetal y en menor<br />

medida <strong>la</strong> grasa animal, han elevado su participación<br />

en el suministro energético, por lo que en 2007 su<br />

aporte calórico fue de casi el 12%. De este peso, los<br />

aceites de origen vegetal absorben el 9%, y <strong>la</strong>s grasas<br />

animales casi el 3% del total aportado. Los aceites de<br />

origen vegetal han venido mejorando su participación<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!