29.03.2015 Views

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

Desafíos desde la seguridad alimentaria - Oxfam Blogs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>alimentaria</strong> y nutricional en Nicaragua<br />

2012<br />

participativo y de desarrollo de capacidades en ellos.<br />

Esto, si bien implica grandes cambios institucionales,<br />

si se produjera, mejoraría el actual sistema de<br />

municipalidades, más bien débiles y con poca<br />

operatividad.<br />

y sus fichas). El primero es adyacente a <strong>la</strong> capital,<br />

Managua, con una pob<strong>la</strong>ción estimada en 27,009<br />

habitantes y con una dinámica económica (comercio y<br />

servicios) muy vincu<strong>la</strong>da al área comercial de <strong>la</strong> capital,<br />

con una participación significativa en <strong>la</strong> producción<br />

agropecuaria; el segundo se ubica al noreste de<br />

Por estas razones, pese a que se tiene mayor<br />

conciencia de los variados efectos del cambio climático<br />

sobre <strong>la</strong>s condiciones de producción, sobre <strong>la</strong> merma<br />

<strong>la</strong> capital, posee una pob<strong>la</strong>ción estimada en 9,416<br />

habitantes, y una dinámica económica muy dependiente<br />

de <strong>la</strong> producción agropecuaria.<br />

de los rendimientos agríco<strong>la</strong>s, sobre <strong>la</strong>s condiciones<br />

de existencia de <strong>la</strong>s<br />

Mapa No. 2<br />

especies, sobre <strong>la</strong><br />

Localización de Ticuantepe y de San Francisco Libre<br />

salud y sobre los<br />

niveles de nutrición<br />

humana, <strong>la</strong>s<br />

políticas públicas y<br />

<strong>la</strong> institucionalidad<br />

existentes distan<br />

mucho de lograr una<br />

mitigación efectiva<br />

de un riesgo mayor<br />

provocado por el<br />

cambio climático.<br />

Algunas<br />

reflexiones<br />

locales:<br />

“pobreza,<br />

suministro de<br />

alimentos y<br />

mitigación de<br />

los efectos del<br />

clima”<br />

Para ilustrar<br />

dos realidades<br />

en Nicaragua,<br />

tomaremos como<br />

marco empírico<br />

territorial dos<br />

municipios:<br />

Ticuantepe y San<br />

Francisco Libre<br />

(de los cuales<br />

presentamos sus<br />

respectivos mapas<br />

Fecha de fundación: 1974.<br />

Extensión territorial: 60.79 km².<br />

TICUANTEPE<br />

Referencia geográfica: <strong>la</strong> cabecera municipal está ubicada a 18 km de<br />

Managua, capital de <strong>la</strong> República.<br />

Posición geográfica: está ubicado entre <strong>la</strong>s coordenadas 12° 01’ de<br />

<strong>la</strong>titud norte y 86° 12’ longitud oeste.<br />

Límites: al Norte con el municipio de Managua; al Sur con el municipio<br />

de La Concepción (Dpto. de Masaya); al Este con el municipio de Nindirí<br />

(Dpto. de Masaya); y al Oeste con <strong>la</strong>s Sierras de Managua.<br />

Pob<strong>la</strong>ción: urbana (38.78%) y rural (61.22%).<br />

Densidad de pob<strong>la</strong>ción: 358.49 hab/km².<br />

SAN FRANCISCO LIBRE<br />

Fecha de fundación: 1961.<br />

Extensión territorial: 756 km².<br />

Referencia geográfica: <strong>la</strong> cabecera municipal está ubicada a 79 km de<br />

Managua, capital de <strong>la</strong> República.<br />

Posición geográfica: está ubicado entre <strong>la</strong>s coordenadas 12° 30’ <strong>la</strong>titud<br />

norte y 85° 18’ longitud oeste.<br />

Límites: Al Norte con el municipio de Ciudad Darío (Dpto. de Matagalpa);<br />

al Sur con el Lago de Managua; al Este con el municipio de Tipitapa, y al<br />

Oeste con el municipio de El Jicaral (Dpto. de León).<br />

Clima:<br />

reconocen dos zonas agroecológicas: <strong>la</strong> zona alta o de trópico seco-fresco,<br />

y <strong>la</strong> zona baja o de trópico seco-caliente.<br />

Temperatura: <strong>la</strong> temperatura media anual varía entre los 28° y los 28.5°<br />

C. Por su ubicación no permite altos niveles de precipitaciones en los<br />

períodos lluviosos.<br />

Accidentes geográficos: presenta una topografía irregu<strong>la</strong>r, se caracteriza<br />

por ser una zona l<strong>la</strong>na, rocosa y con serranías en toda su extensión.<br />

Altitud sobre el nivel del mar: 40 metros.<br />

Superficie: 668.3 km².<br />

Densidad pob<strong>la</strong>cional: 15 hab/km².<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!