20.04.2015 Views

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMENTARIOS A LA PROPUESTA DE DIRECTRICES DE PATENTE<br />

en el Derecho Comparado <strong>de</strong> como se ha tratado el tema<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas modificadas genéticamente<br />

por <strong>la</strong> ingeniería genética. Europa es un mo<strong>de</strong>lo en este<br />

sentido, ya que ha dado una<br />

interpretación que razonablemente otorga una protección<br />

a todas <strong>la</strong>s creaciones re<strong>la</strong>cionada con p<strong>la</strong>ntas o animales<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el mandado <strong>de</strong>l Acuerdo ADPIC.<br />

Así, en <strong>la</strong> Directiva 98/44/CE <strong>de</strong>l Par<strong>la</strong>mento Europeo se<br />

establecieron los criterios para <strong>la</strong> patentabilidad <strong>de</strong> los<br />

inventos biotecnológicos sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cumplir los requisitos<br />

generales para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> una <strong>patente</strong>. La Directiva<br />

98/44/CE, indica que ““materia biológica”” significa <strong>la</strong><br />

materia que contenga información genética<br />

autorreproducible o reproducible en un sistema biológico.<br />

En su artículo 1 inc. (2) específicamente establece que <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>ntas y los animales son patentables.<br />

Asimismo, en su artículo 2 se seña<strong>la</strong> que serán patentables<br />

<strong>la</strong>s invenciones nuevas que impliquen actividad inventiva y<br />

sean susceptibles <strong>de</strong> aplicación industrial, aun cuando<br />

tengan por objeto un producto que este compuesto o que<br />

contenga materia biológica o un procedimiento mediante el<br />

cual se produzca, transforme o utilice <strong>la</strong> materia biológica.<br />

A mayor abundamiento, <strong>la</strong> Directiva 98/44/CE, en su<br />

artículo 4.1, establece que no son patentables <strong>la</strong>s<br />

varieda<strong>de</strong>s vegetales, pero a continuación dispone que por<br />

el contrario si serán patentables <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas transgénicas si<br />

<strong>la</strong> viabilidad técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> invención no se limita a una<br />

variedad vegetal <strong>de</strong>terminada. La distinción efectuada por<br />

<strong>la</strong> Directiva 98/44/CE tiene su fundamento, ya que<br />

mientras <strong>la</strong> variedad vegetal no es patentable, en tanto se<br />

encuentra caracterizada por <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> su genoma<br />

(esto es por toda su información genética -germop<strong>la</strong>sma-<br />

).’’<br />

Consecuentemente, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas modificadas genéticamente<br />

por <strong>la</strong> ingeniería genética son patentables por estar<br />

caracterizadas por <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un gen <strong>de</strong>terminado (y<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!