20.04.2015 Views

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMENTARIOS A LA PROPUESTA DE DIRECTRICES DE PATENTE<br />

solicitud re<strong>la</strong>tiva al nuevo uso se <strong>de</strong>be acompañar<br />

evi<strong>de</strong>ncia experimental para acreditar el nuevo uso médico<br />

y que ésta al menos <strong>de</strong>be constituir se en pruebas<br />

preclínicas. De esta manera, consi<strong>de</strong>ramos se está<br />

estableciendo un requisito adicional en esta materia, toda<br />

vez que <strong>la</strong> Ley no consagra <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> aportar<br />

pruebas experimentales al momento <strong>de</strong> presentar <strong>la</strong><br />

solicitud y menos, <strong>de</strong> un tipo en particu<strong>la</strong>r. Estimamos que<br />

en este punto, <strong>la</strong>s <strong>directrices</strong> confun<strong>de</strong>n los documentos<br />

que <strong>de</strong>ben ser aportados al presentar <strong>la</strong> solicitud, con el<br />

análisis <strong>de</strong> nivel inventivo posterior que <strong>de</strong>be ser realizado<br />

en <strong>la</strong> solicitud (Págs. 146 y 147). Estimamos en<br />

consecuencia, resulta necesario eliminar este requisito<br />

adicional.<br />

que el solicitante se encuentra en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l invento.<br />

Partes XIII y XIV Exclusiones <strong>de</strong> patentabilidad.<br />

Nuevos usos 4 Evi<strong>de</strong>ncia experimental (Pág. 148) Dice:<br />

““Se consi<strong>de</strong>rará como evi<strong>de</strong>ncia experimental válida para<br />

acreditar el nuevo uso médico, a lo menos <strong>la</strong>s pruebas<br />

preclínicas que contengan resultados directos e<br />

inequívocos. La mera afirmación en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> que<br />

se han llevado a cabo pruebas, sin indicar el resultado<br />

obtenido respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> patología específicamente tratada,<br />

no es suficiente como evi<strong>de</strong>ncia experimental. Por lo tanto,<br />

no serán aceptados resultados especu<strong>la</strong>tivos. Sin embargo,<br />

en casos excepcionales se podrán aceptar otro tipo <strong>de</strong><br />

pruebas - como en líneas celu<strong>la</strong>res - cuando éstas sean<br />

conocidas en <strong>la</strong> técnica como una prueba válida que<br />

permita acreditar el uso reivindicado, y <strong>de</strong> esta forma sea<br />

comparable <strong>la</strong> invención con el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica.””<br />

Comentario Sería útil añadir que <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un caso<br />

clínico no pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como una prueba clínica<br />

ya que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l<br />

paciente como ser único. Por lo tanto, no pue<strong>de</strong> ser<br />

extrapo<strong>la</strong>ble a otros pacientes que sufren <strong>la</strong> misma<br />

Se analizará el comentario.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!