20.04.2015 Views

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

comentarios a la propuesta de directrices de patente 1 - Inapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMENTARIOS A LA PROPUESTA DE DIRECTRICES DE PATENTE<br />

no por <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> su genoma). Dado lo anterior, nos<br />

encontramos con que en Europa existe una protección<br />

jurídica ya sea por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obtención (en el caso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s vegetales), o por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

<strong>patente</strong>s (cuando se trata <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas genéticamente<br />

modificadas por ingeniería genética). De esta manera, se<br />

evita entonces cualquier tipo <strong>de</strong> superposición entre dos<br />

normativas dirigidas a proteger objetos jurídicos distintos.<br />

A nuestro juicio, esta exclusión queda c<strong>la</strong>ra en <strong>la</strong> ultima<br />

línea <strong>de</strong> <strong>la</strong> pagina 138, don<strong>de</strong> se establece que cuando<br />

exista intervención técnica <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l hombre, el<br />

procedimiento <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> ser esencialmente biológico y por<br />

lo tanto será patentable. Por lo tanto, <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> una<br />

materia prima a partir <strong>de</strong> organismos vivos genéticamente<br />

modificados -no existentes en <strong>la</strong> naturaleza- no <strong>de</strong>be<br />

quedar excluida <strong>de</strong> patentabilidad, ya que existió<br />

intervención <strong>de</strong>l hombre en su generación y en el<br />

resultado <strong>de</strong>seado.. Tampoco quedarían excluidos, bajo<br />

esta premisa, aquellos métodos <strong>de</strong> cultivo o<br />

procedimientos para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas transgénicas,<br />

al cruzar especies que posean alguna modificación<br />

genética introducida mediante <strong>la</strong> ingeniería genética.<br />

Respecto a los microorganismos, el Acuerdo ADPIC en su<br />

art 27, inc. 30 dispone con c<strong>la</strong>ridad, como se ha<br />

mencionado anteriormente, que estos no pue<strong>de</strong>n excluirse<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> patentabilidad. En consecuencia mientas se cump<strong>la</strong>n<br />

los requisitos<br />

exigidos <strong>de</strong> novedad, altura inventiva y aplicación<br />

industrial, <strong>de</strong>berá otorgarse protección a los<br />

microorganismos, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia patentable.<br />

Las célu<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntas transgénicas, califican también como<br />

microorganismos modificados, y constituyen en tanto<br />

productos nuevos, creados por el ingenio humano y no<br />

existentes en <strong>la</strong> naturaleza; objeto <strong>de</strong> protección por vía<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!