11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3.18 Gabapentina.RecomendaciónNo se recomienda prescribir gabapentina como tratamiento de la lumbalgia.Síntesis de la evidenciaPara el tratamiento de la lumbalgia inespecífica, la gabapentinano es más eficaz que el placeboNivel CComentariosLa gabapentina suele usarse para el tratamiento del dolor neuropático. Sólo se hadetectado un ensayo clínico en el que se incluyeron pacientes con lumbalgia, y losresultados que obtuvo la gabapentina no difirieron de los del placebo. En el estudiose usaron dosis de gabapentina bajas (hasta 1200 mg/día) pero que están dentrode los límites recomendados. Se desconoce el eventual efecto de dosis mayores.No hay ningún estudio sobre efectividad (frente a otros tratamientos) nicoste/efectividad..115BibliografíaMcLeane GJ. Does gabapentin have an analgesic effect on background, movement and referredpain? A randomised, double-blinded, placebo controlled study. Pain Clnic 2001;13:103-7.7. PREVENCIÓN DE LA LUMBALGIA.7.1. PREVENCIÓN ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL.7.1.1. Medidas recomendadas· El ejercicio para prevenir la recurrencia de episodios dolorosos (nivel A). Losdatos disponibles impiden recomendar a favor o en contra de un tipo o intensidadconcreta (nivel C)· Dar información (educación sanitaria), siempre y cuando esté centrada en elmanejo activo (evitar el reposo y promover el mayor grado de actividad quepermita el dolor en caso de que aparezca, desdramatizar la lumbalgia, etc.) (nivelC).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!