11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ComentariosLos programas multidisciplinarios de rehabilitación a los que se refiere este apartadoson aquellos que cumplen todos estos criterios:a) Incluyen tratamientos médicos (manejo de medicación propia de Unidades delDolor, y programas educativos), ejercicio y tratamiento psicológico.b) Se aplican durante varias horas al día, durante varias semanas (o, habitualmente,requieren ingresar al paciente en la Unidad especializada correspondiente)c) Los tratamientos son aplicados como mínimo por tres profesionales sanitariosdistintos (como mínimo un médico, un psicólogo y un fisioterapeuta)Los costes que conlleva un programa de este tipo son muy considerables. La mayorparte de los pacientes incluidos en los estudios analizados, eran pacientes conbajas laborales costeadas por compañías de seguros, que financiaron su tratamiento.Sólo se ha hecho un análisis de la coste/efectividad de estos programas, 29 pero lossesgos de los que adolece impiden generalizar sus resultados.8080En principio sería conveniente que los pacientes de baja laboral con mal pronósticopara regresar al trabajo accedieran a estos programas en una fase relativamenteprecoz (al cabo de 4-8 semanas de baja), tal y como sugieren algunas revisiones. 34Sin embargo, desde el punto de vista de la salud pública es muy cuestionable quelas ventajas que aporten estos programas compensen los costes que conllevaríasu aplicación generalizada (o en una fase tan temprana). Para que esa opciónpudiera plantearse, deberían existir métodos de selección (“screening”) que fueranválidos para identificar precozmente a los sujetos en los que esos programasestarían indicados. Se está trabajando en el desarrollo de este tipo de instrumentos, 14pero actualmente no están definidos ni disponibles, y antes de poderse aplicar ennuestro país deberían ser validados en nuestro ámbito.Por tanto, incluso en los ámbitos en los que existen Unidades especializadas deese tipo, no tiene sentido aplicar estos programas excepto a los pacientes en losque se dan todos los criterios de indicación definidos en la sección correspondiente.Bibliografía1. Alaranta H, Rytokoski U, Rissanen A, Talo S, Ronnemaa T, Puukka P, Karppi SL, Videman T,Kallio V, Slatis P (1994) Intensive physical and psychosocial training program for patients withchronic low back pain. A controlled clinical trial. Spine, 19(12): 1339-49.2. Altmaier EM, Lehmann TR, Russell DW, Weinstein JN, Kao CF (1992) The effectiveness ofpsychological interventions for the rehabilitation of low back pain: a randomized controlled trialevaluation. Pain, 49(3): 329-35.3. Basler HD, Jakle C, Kroner-Herwig B (1997) Incorporation of cognitive-behavioral treatment into

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!