11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Guía define para cada recomendación los estándares de aplicación definidospor la evidencia científica disponible (como sus criterios de indicación o suscondiciones de aplicación), permitiendo que cada Servicio de Salud aplique lossistemas que usa habitualmente para detectar las desviaciones oportunas.Los datos disponibles demuestran que ese enfoque permite a los Servicios deSalud detectar las tasas de uso adecuado e inadecuado de las distintas tecnologíasmencionadas en esta Guía, adaptándolos a los sistemas de gestión de la informaciónde los que disponen. 1Entre los indicadores que a este efecto el Grupo recomienda (pero cuya aplicación–y, sobre todo, su viabilidad- deberán ser valorados por cada Servicio de Salud enfunción de los sistemas de los que disponga), están las tasas de prescripción deradiología convencional en pacientes sin señales de alerta de afección sistémica(que debería tender a cero), las tasas de uso de las tecnologías no recomendadas(que también deberían tender a cero), la derivación a servicios quirúrgicos depacientes sin señales de alerta para dicha derivación (que también debería tendera cero en los ámbitos en los que estén disponibles tratamientos cognitivo-conductualescon ejercicio), o el cumplimiento de los criterios de indicación de los distintostratamientos que se especifican en esta Guía.36361 :Grupo PINS. Transferencia a la práctica rutinaria del Sistema Nacional de Salud de la investigaciónsobre el uso de la intervención neurorreflejoterápica para el tratamiento de las patologías mecánicasdel raquis. Resultados de una experiencia piloto Gac Sanit 2004;18:275-28622. La guía es editorialmente independiente de la entidad financiadora.Las entidades que han financiado el desarrollo de esta Guía y su versión española(en sus distintos formatos) son el Programa COST de la Comisión Europea, laFundación Kovacs y la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de las IslasBaleares. Así, en ningún aspecto de esta Guía han participado entidades con ánimode lucro ni entidades sin ánimo de lucro dependientes de la industria o de otrasentidades con ánimo de lucro.La financiación aportada por todas esas entidades se ha dirigido exclusivamentea financiar las reuniones de los expertos, y ninguna entidad ha influido en ningúnaspecto relativo al método de trabajo o las recomendaciones finales, que han sidodefinidas libremente por los miembros de los Grupos correspondientes y aprobadaspor unanimidad por todos ellos.La declaración completa de los potenciales conflictos de interés institucionales delas entidades que han participado en la financiación de esta Guía se incluye en laversión completa de esta Guía, disponible en www.REIDE.org. Un resumen de esadeclaración se muestra en este documento (ver apartado correspondiente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!