11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.6.2 Pruebas quiroprácticas de movilidad y palpación vertebralRecomendaciónNo se recomiendan las pruebas quiroprácticas de movilidad y palpaciónvertebralvertebralSíntesis de la evidenciaLa evidencia sobre la fiabilidad de esos procedimientos paradiagnosticar dolor de espalda es contradictoriaLas pruebas quiroprácticas de "palpación vertebral" y "de tejidosblandos" no son fiables (repetibles)Las pruebas quiroprácticas de "tensión muscular", "palpación delmal alineamiento vertebral" no son fiables ni válidas.BibliografíaNivel CNivel ANivel A1. Seffinger MA, Najm WI, Mishra SI, Adams A, Dickerson VM, Murphy LS, Reinsch S Reliabilityof spinal palpation for diagnosis of back and neck pain: a systematic review of the literature.Spine 2004;29(19): E413-25.2. Hestbaek L, Leboeuf-Yde C. Are chiropractic tests for the lumbo-pelvic spine reliable and valid?A systematic critical literature review. J Manipulative Physiol Ther 2000; 23(4): 258-75.52 525. FACTORES PRONÓSTICOS DE LA LUMBALGIAFactores pronósticosLa falta de apoyo en el trabajo predice la cronificación del absentismo laboral causadopor un episodio de lumbalgia aguda (nivel A).En el paciente que no ha regresado a su trabajo entre 4 y 12 semanas después delinicio del episodio de lumbalgia, cuanto más largo sea el período de absentismolaboral menor es la posibilidad de que alguna vez vuelva al trabajo, y la mayoría delos tratamientos son incapaces de lograr el retorno al trabajo después de un períodoprolongado de absentismo (nivel A).Los antecedentes de episodios de lumbalgia, y la mayor duración de los episodiosprevios, predicen un mayor riesgo de recurrencia de nuevos episodios (pero no suduración) (Nivel B).Predicen un mayor riesgo de cronificación de un episodio doloroso; la tendenciadepresiva, la exageración en la descripción de los síntomas, las expectativas negativasdel paciente (con relación a su pronóstico), el desempeño de trabajos físicamenteexigentes y cuyas características son inmodificables, la mayor intensidad del dolor,su mayor repercusión funcional, la existencia de signos de compromiso radicular yla existencia de antecedentes de episodios previos de lumbalgia (nivel B).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!