11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síntesis de la evidenciaEn las dos primeras semanas de lumbalgia:El ejercicio no tiene efectos positivos (y puede desencadenarun aumento del dolor –aunque sólo leve y transitorio-)Nivel AA partir de las 2-6 semanas con lumbalgia:El ejercicio es efectivo a medio plazo para mejorar el dolor, elgrado de actividad y el retorno al trabajoEl ejercicio es más efectivo a corto plazo que los tratamientospasivos considerados como controlesLa evidencia es contradictoria con respecto a qué tipo ointensidad de ejercicio tiene mayor efectoNivel ANivel BNivel CComentariosEs posible que los estudios analizados sobreestimen la efectividad del ejercicio,puesto que pueden padecer cierto sesgo de selección (los pacientes que hacenejercicio pueden ser aquellos más motivados, o con más predisposición por distintosfactores). Sin embargo, esto no cuestiona la conveniencia de prescribirlo,especialmente teniendo en cuenta su efecto positivo sobre la salud general.65 65El momento concreto (dentro del período de las 2-6 semanas) en el que sea válidoprescribir ejercicio con un objetivo terapéutico puede depender de factores propiosde cada caso (hábito y entrenamiento previo, duración e intensidad del dolor, etc.).Así, se recomienda prescribir ejercicio como máximo a partir de las 6 semanas,aunque se aconseje recomendarlo antes (a partir de las 2 semanas) en los casosen los que se considere apropiado.La coste/efectividad del ejercicio, como tratamiento de la lumbalgia, es desconocida.Bibliografía1. Evans G, Richards S. Low back pain: an evaluation of therapeutic interventions. Bristol: HealthCare Evaluation Unit, University of Bristol, 19962. van Tulder MW, Koes BW, Bouter LM. Conservative treatment of acute and chronic nonspecificlow back pain: a systematic review of randomized controlled trials of the most common interventions.Spine 1997; 22: 2128-56.3. van Tulder MW, Malmivaara A, Esmail R, Koes BW. Exercise therapy for non-specific low backpain (Cochrane Review). In: The Cochrane Library, Issue 4, 2000. Oxford: Update Software.4. Abenhaim L, Rossignol M, Valat JP, Nordin M, Avouac B, Blotman F, Charlot J, Dreiser RL,Legrand E, Rozenberg S, Vautravers P (2000) The role of activity in the therapeutic managementof back pain. Report of the International Paris Task Force on Back Pain. Spine, 25(4 Suppl): 1S-33S.5. Aure OF, Nilsen JH, Vasseljen O (2003) Manual therapy and exercise therapy in patients withchronic low back pain: a randomized, controlled trial with 1-year follow-up. Spine, 28(6): 525-31;discussion 31-2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!