11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En España, en 2002, la tasa de realización de cirugía por procesos de espalda enServicios de Traumatología (excluyendo la realizada en Servicios de Neurocirugía),varió entre las distintas Comunidades Autónomas entre 2,65 y 6,38 intervencionespor cada 10.000 habitantes, reflejando una variabilidad de moderada a alta. 22Son contradictorios los resultados sobre la coste/efectividad de la cirugía:· Por una parte, al compararla con la de procedimientos que no han demostradoser mejores que el placebo, todos los costes fueron (notablemente) superioresen el grupo quirúrgico, pero los resultados también fueron ligeramente superiores.Así, la ratio coste/efectividad fue mejor para la cirugía que para los procedimientosconsiderados placebo, pero su valoración global depende del valor económicoasignado a cada unidad de mejoría. Comparando distintas técnicas quirúrgicas,la mejor relación coste/efectividad fue para la artrodesis no instrumentada, seguidapor la instrumentada. La peor fue para la artrodesis circunferencial (360º)instrumentada. 16· Por otra parte, al compararla con un tratamiento cognitivo conductual con ejercicio,obtuvo resultados similares y generó un coste superior, por lo que sucoste/efectividad fue desfavorable. 15,35Dado que en ningún caso la cirugía ha demostrado efectos superiores al tratamientocognitivo-conductual (y los riesgos y el tipo y frecuencia de los efectos secundariosson notablemente favorables para éste), no se recomienda la cirugía por lumbalgiaen los ámbitos en los que sea viable aplicar tratamientos cognitivo-conductuales.85 85Bibliografía1. Andersen T, Christensen FB, Hansen ES, Bunger C (2003) Pain 5 years after instrumented andnon-instrumented posterolateral lumbar spinal fusion. Eur Spine J, 12(4): 393-9.2. Axelsson P, Johnsson R, Stromqvist B, Andreasson H (1999) External pedicular fixation of thelumbar spine: outcome evaluation by functional tests. J Spinal Disord, 12(2): 147-50.3. Axelsson P, Johnsson R, Stromqvist B, Andreasson H (2003) Temporary external pedicularfixation versus definitive bony fusion: a prospective comparative study on pain relief and function.Eur Spine J, 12(1): 41-7.4. Bednar DA, Raducan V (1996) External spinal skeletal fixation in the management of back pain.Clin Orthop, (322): 131-9.5. Boden SD, Kang J, Sandhu H, Heller JG (2002) Use of recombinant human bone morphogeneticprotein-2 to achieve posterolateral lumbar spine fusion in humans: a prospective, randomizedclinical pilot trial: 2002 Volvo Award in clinical studies. Spine, 27(23): 2662-73.6. Boden SD, Zdeblick TA, Sandhu HS, Heim SE (2000) The use of rhBMP-2 in interbody fusioncages. Definitive evidence of osteoinduction in humans: a preliminary report. Spine, 25(3): 376–81.7. Brox JI (2003) Randomized clinical trial of lumbar instrumented fusion and cognitive interventionand exercises for the postlaminectomy syndrome. Ann Rheum Dis, Suppl 1(229).8. Brox JI, Sorensen R, Friis A, Nygaard O, Indahl A, Keller A, Ingebrigtsen T, Eriksen HR, HolmI, Koller AK, Riise R, Reikeras O (2003) Randomized clinical trial of lumbar instrumented fusionand cognitive intervention and exercises in patients with chronic low back pain and disc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!