11.07.2015 Views

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

Guia Lumbalgia (cambios 8 feb).FH10 - Digemid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ComentariosLa intervención NRT es el único tratamiento para la lumbalgia que ha demostradoser coste/efectivo en el Sistema Nacional de Salud español, 3 y cuyas condicionesde aplicación están definidas y evaluadas. 5,6Bibliografía64641. Kovacs FM, Abraira V, Lopez-Abente G, Pozo F (1993) [Neuro-reflexotherapy intervention in thetreatment of non specified low back pain: a randomized, controlled, double-blind clinical trial].Med Clin (Barc), 101(15): 570-5.2. Kovacs FM, Abraira V, Pozo F, Kleinbaum DG, Beltran J, Mateo I, Perez de Ayala C, Pena A,Zea A, Gonzalez-Lanza M, Morillas L (1997) Local and remote sustained trigger point therapyfor exacerbations of chronic low back pain. A randomized, double-blind, controlled, multicentertrial. Spine, 22(7): 786-97.3. Kovacs FM, Llobera J, Abraira V, Lazaro P, Pozo F, Kleinbaum D (2002) Effectiveness and costeffectivenessanalysis of neuroreflexotherapy for subacute and chronic low back pain in routinegeneral practice: a cluster randomized, controlled trial. Spine, 27(11): 1149-59.4. Urrutia G, Burton AK, Morral A, Bonfill X, Zanoli G (2004) Neuroreflexotherapy for non-specificlow-back pain. Cochrane Database Syst Rev, (2): CD0030095. Subdirección General de Conciertos. Especificaciones técnicas: requisitos mínimos. Intervencionesneurorreflejoterápicas. Madrid: Dirección General del INSALUD, 3 de diciembre de 2001.6. Grupo PINS. Transferencia a la práctica rutinaria del Sistema Nacional de Salud de la investigaciónsobre el uso de la intervención neurorreflejoterápica para el tratamiento de las patologíasmecánicas del raquis. Resultados de una experiencia piloto Gac Sanit 2004;18:275-2866.1.6 Ejercicio.RecomendaciónPrescriba ejercicio en los casos indicados. Cualquier tipo de ejercicio parece tenerefecto, y no hay pruebas consistentes de que un tipo o intensidad determinadaobtenga mejores resultados. Por tanto, se recomienda que tenga en cuenta laspreferencias del paciente para decidir el tipo de ejercicio que le prescriba.IndicaciónEl ejercicio no está indicado en las primeras 2-6 semanas de dolor ni en las fasesde exacerbación sintomática de la lumbalgia crónica, pero sí en el resto de lossupuestos, Así, está indicado en:· Pacientes en los que el episodio doloroso dura más de 2-6 semanas.· Pacientes con lumbalgia crónica (excepto si están en las primeras 2-6 semanasde una fase de exacerbación sintomática).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!