11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Principales contenidos que <strong>de</strong>be tener un Código <strong>de</strong> Ética:1. Definición clara <strong>de</strong> cómo se relacionará la empresa con los distintos grupos <strong>de</strong> interés, tales comoproveedores, consumidores, comunidad y con los miembros <strong>de</strong> la empresa en general.2. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las personas responsables <strong>de</strong> velar por la aplicación y el respeto al Código <strong>de</strong> Ética.3. Descripción <strong>de</strong> cuáles son las conductas éticas a seguir en la forma <strong>de</strong> relación que se establecerá con losdistintos grupos <strong>de</strong> interés. Por ejemplo: una conducta ética es el rechazo a la corrupción, al cohecho.4. Descripción <strong>de</strong> conductas éticas en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Gobierno Corporativo.5. Definición <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> sanción a la infracción <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Ética.6. Instancias o canales <strong>de</strong> comunicación que permitan generar procedimientos para enfrentar faltas alCódigo <strong>de</strong> Ética.Una vez diseñado, es importante que se dé a conocer el Código <strong>de</strong> Ética. Para esto se pue<strong>de</strong>nutilizar distintas instancias, tales como un boletín, revista, en el sitio web <strong>de</strong> la empresa y, engeneral, a través <strong>de</strong> todos los mecanismos <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> que dispone la empresa.¿Cómo puedo implementar prácticas más avanzadas <strong>de</strong> responsabilidad social en esta área?Dando a conocer el Código <strong>de</strong> Ética no sólo a sus trabajadores, sino también a sus proveedores,clientes y comunidad en general.Generando mecanismos para dar a conocer el Código <strong>de</strong> Ética a cada nuevo integrante <strong>de</strong> laempresa, por ejemplo, crear un plan <strong>de</strong> entrenamiento acerca <strong>de</strong> este código.Adjuntando al contrato <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la empresa un resumen <strong>de</strong> los principales aspectos<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Ética.Estableciendo sistemas que aseguren el anonimato <strong>de</strong> los reclamos o <strong>de</strong>nuncias por infracciónal Código <strong>de</strong> Ética, ya sea en forma escrita o a través <strong>de</strong> una llamada telefónica.2. Gobierno Corporativo.¿A qué nos referimos cuando hablamos <strong>de</strong> Gobierno Corporativo?El concepto <strong>de</strong> Gobierno Corporativo se refiere principalmente a la parte directiva <strong>de</strong> la empresa o, enotras palabras, al directorio y gerencias. Se trata <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> personas que tienen como misiónvelar por el buen funcionamiento y transparencia <strong>de</strong> la empresa, sobre todo en términos financieros.MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!