11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuáles son las obligaciones legales al respecto?En cuanto a obligaciones legales referidas a la contratación <strong>de</strong> personal, el Código <strong>de</strong> Trabajo contiene,entre otros aspectos, normas acerca <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores, remuneracionesy cesantía.En él se <strong>de</strong>fine el contrato <strong>de</strong> trabajo como “un acuerdo entre dos o más partes para prestar un servicio y2ser pagado por éste, estableciendo para estas partes <strong>de</strong>rechos y obligaciones” 10 .Mientras subsiste el contrato, todo trabajador y empleador tiene <strong>de</strong>rechos laborales contenidos en lalegislación laboral chilena, que son mínimos e in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l contrato, y a los cualesno pue<strong>de</strong>n renunciar mientras dure el contrato 11 .El contrato pue<strong>de</strong> ser individual o colectivo y a plazo fijo o in<strong>de</strong>finido. El contrato <strong>de</strong> un trabajador quepreste servicios discontinuos y que presente más <strong>de</strong> dos contratos a plazo fijo durante doce o más meses,pasa a ser in<strong>de</strong>finido. Asimismo, el contrato a plazo fijo no pue<strong>de</strong> pactarse por más <strong>de</strong> un año y siel trabajador sigue prestando servicios posterior a este periodo, pasa a ser in<strong>de</strong>finido 12 .La legislación establece, a<strong>de</strong>más, requisitos para realizar un contrato, tales como la edad <strong>de</strong>l trabajadory contenidos mínimos que se <strong>de</strong>ben estipular.A su vez, el Código <strong>de</strong>l Trabajo establece normas respecto a la jornada laboral, el feriado anual y lasremuneraciones. En relación al último aspecto, instaura que las empresas que tienen cinco o mástrabajadores <strong>de</strong>ben llevar un registro escrito <strong>de</strong> las remuneraciones, el que <strong>de</strong>be ser timbrado por elServicio <strong>de</strong> Impuestos Internos.A<strong>de</strong>más, el Código <strong>de</strong>l Trabajo establece que en toda empresa que cuente con más <strong>de</strong> diez trabajadorespermanentes se <strong>de</strong>be confeccionar un reglamento interno <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, higiene y seguridad que “contengalas obligaciones y prohibiciones a que <strong>de</strong>ben sujetarse los trabajadores, en relación con sus labores, permanenciay vida en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la respectiva empresa” 13 .El reglamento interno <strong>de</strong>be contener las siguientes disposiciones 14 :1. Las horas en que empieza y termina el trabajo y las <strong>de</strong> cada turno, si aquél se efectúa por equipos;2. los <strong>de</strong>scansos;3. los diversos tipos <strong>de</strong> remuneraciones;4. el lugar, día y hora <strong>de</strong> pago;5. las obligaciones y prohibiciones a que están sujetos los trabajadores;6. la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los cargos ejecutivos o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l establecimiento ante quienes lostrabajadores <strong>de</strong>ban plantear sus peticiones, reclamos, consultas y sugerencias;7. las normas especiales pertinentes a las diversas clases <strong>de</strong> faenas, <strong>de</strong> acuerdo con la edad y sexo<strong>de</strong> los trabajadores;34 MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!