11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cómo puedo implementar prácticas <strong>de</strong> responsabilidad social empresarial en esta área?Diseñando un programa especial para el mejoramiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> producción y elproducto.Investigando los posibles efectos que tienen los productos o servicios.Evaluando los riesgos a largo plazo que tienen los productos o servicios.No utilizando sustancias o productos prohibidos en Chile y en otros países.Utilizando productos <strong>de</strong> bajo impacto ambiental.¿Cómo puedo implementar prácticas más avanzadas <strong>de</strong> responsabilidad social en esta área?Elaborando una política <strong>de</strong> conocimiento y mejoramiento <strong>de</strong> daños potenciales <strong>de</strong> los productoso servicios ofrecidos por la empresa, que contemple la evaluación <strong>de</strong> posibles riesgos,la aplicación <strong>de</strong> nuevas técnicas o conocimientos <strong>de</strong> información al proceso <strong>de</strong> producción,y formas <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r frente a situaciones <strong>de</strong> crisis en este aspecto.Destinando recursos a la investigación <strong>de</strong> los posibles efectos colaterales y a largo plazo quetienen los productos o servicios.Realizando seguimientos continuos <strong>de</strong> las investigaciones y <strong>de</strong> los efectos que tienen losproductos o servicios en el largo plazo.Certificando la empresa bajo la Norma ISO 9001. Esta norma pertenece a un conjunto <strong>de</strong>normas elaboradas por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que esuna entidad que trabaja a nivel mundial con más <strong>de</strong> 91 países. Su objetivo es “promover el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la normalización para fomentar a nivel internacional el intercambio <strong>de</strong> bienes yservicios, y para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cooperación en activida<strong>de</strong>s económicas, intelectuales, científicasy tecnológicas” 8 .El conjunto <strong>de</strong> normas ISO 9000 se refiere específicamente a los sistemas <strong>de</strong> calidad y, enparticular, la norma ISO 9000 (versión 2000) se fundamenta en el estudio <strong>de</strong> la satisfacción<strong>de</strong>l cliente para mejorar la gestión <strong>de</strong> la calidad, siendo la única <strong>de</strong> este conjunto que escertificable. Sus contenidos se or<strong>de</strong>nan en cuatro gran<strong>de</strong>s ejes: Responsabilidad <strong>de</strong> la Dirección;Gestión <strong>de</strong> los Recursos; Realización <strong>de</strong>l Producto o Servicio; y Medición, Análisisy Mejora 9 . Si una empresa quiere ser certificada por esta norma, <strong>de</strong>be recurrir a empresasespecializadas en apoyar este proceso. A<strong>de</strong>más, es posible conseguir financiamiento a través<strong>de</strong> la Corporación <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> la Producción (CORFO).MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!