11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

). Subdimensiones <strong>de</strong> Medioambiente.1. Actitud Proactiva frente a Exigencias Medioambientales¿A qué nos referimos cuando hablamos <strong>de</strong> Actitud Proactiva frente a Exigencias Medioambientales?Nos referimos principalmente a la preocupación <strong>de</strong> la empresa por el impacto ambiental que pue<strong>de</strong>causar, tanto positiva como negativamente. Y en esta actitud, consi<strong>de</strong>rar la promoción y adopción <strong>de</strong>normas y estándares ambientales <strong>de</strong> primer nivel, que van más allá <strong>de</strong> la regulación existente.Es fundamental que en las empresas se tome conciencia <strong>de</strong> que, cualquiera sea su rubro, ellas causanun impacto ambiental, por lo tanto, los efectos <strong>de</strong> su actuación <strong>de</strong>ben 6ser analizados y, cuando son negativos,minimizarlos.¿Cuáles son las obligaciones legales al respecto?En Chile, gran parte <strong>de</strong> la legislación en materia ambiental se concentra en la Ley 19.300 sobre BasesGenerales <strong>de</strong>l Medio Ambiente, promulgada en el año 1994. Ella se constituye como un cuerpo normativoque une distintos principios y busca ser marco or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> la normativa ambiental, por lo tanto, nocubre todas las áreas medioambientales, para lo cual existen leyes especiales.La ley ambiental 2 lo que hace, básicamente, es crear instrumentos operacionales, herramientas y unaestructura <strong>de</strong> gestión que permita tratar los temas relacionados con el medio ambiente. Se crea laComisión Nacional <strong>de</strong>l Medio Ambiente (CONAMA) como un servicio público <strong>de</strong>scentralizado, con personalidadjurídica y patrimonios propios; se <strong>de</strong>fine un conjunto <strong>de</strong> disposiciones legales y procedimientospara dictación <strong>de</strong> normas primarias y secundarias <strong>de</strong> calidad, educación ambiental, planes <strong>de</strong> manejo,prevención y <strong>de</strong>scontaminación; y se crean distintos instrumentos, tales como aquellos para la Fijación<strong>de</strong> Condiciones Ambientales, Preventivos, <strong>de</strong> Corrección, <strong>de</strong> Cumplimiento, Económicos, <strong>de</strong> Educacióne Investigación, y <strong>de</strong> Participación Ciudadana.Dentro <strong>de</strong> los instrumentos preventivos, el principal es el Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto Ambiental(SEIA). En el artículo 10 <strong>de</strong> esta ley, se <strong>de</strong>finen las activida<strong>de</strong>s susceptibles <strong>de</strong> causar impacto ambientaly que <strong>de</strong>ben someterse al sistema <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental.A su vez, las principales leyes que regulan posibles impactos ambientales pue<strong>de</strong>n ser sintetizadas <strong>de</strong>la siguiente forma:Legislación AmbientalSistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto AmbientalLey 19.300Bases Generales <strong>de</strong>l Medio AmbienteDS 95/2001Reglamento <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l Impacto AmbientalMANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!