11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las obligaciones respecto a la protección <strong>de</strong> la maternidad pue<strong>de</strong>n ser resumidas <strong>de</strong> la siguienteforma 6 :- Las mujeres trabajadoras tienen <strong>de</strong>recho a un <strong>de</strong>scanso prenatal correspondiente a 6 semanas, y postnatal<strong>de</strong> 12 semanas. Durante este periodo, la mujer recibirá un subsidio equivalente a su salario, conlas correspondientes imposiciones. Para hacer válido este <strong>de</strong>scanso, basta con presentar un certificadomédico que acredite el embarazo.- El empleador <strong>de</strong>be conservarle el puesto <strong>de</strong> trabajo a la mujer trabajadora durante el periodo <strong>de</strong> prenataly postnatal, y durante un año <strong>de</strong> terminado este periodo. El <strong>de</strong>recho a conservar el puesto <strong>de</strong> trabajo porun año más es lo que se conoce con el nombre <strong>de</strong> “fuero maternal”.- Las trabajadoras que sufren alguna enfermedad producto <strong>de</strong>l embarazo tienen <strong>de</strong>recho a una extensión<strong>de</strong>l prenatal o postnatal. Asimismo, cuando el hijo(a) menor <strong>de</strong> un año presenta una enfermedad, su madreo su padre pue<strong>de</strong> pedir permiso para ausentarse.- Los padres tienen <strong>de</strong>recho a un postnatal <strong>de</strong> cinco días, que pue<strong>de</strong>n ser utilizados durante el primermes <strong>de</strong> ocurrido el nacimiento <strong>de</strong>l hijo(a).- A su vez, es obligación <strong>de</strong>l empleador que cuenta con más <strong>de</strong> 20 trabajadoras, otorgar el acceso a salacuna. El empleador pue<strong>de</strong> mantener en forma individual una sala cuna o pagar directamente los gastosque ella signifiquen. También se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar el permiso para que las madres alimenten a sus hijosmenores <strong>de</strong> dos años.- En los casos en que las mujeres trabajadoras tienen un hijo menor <strong>de</strong> 18 años con alguna enfermedadgrave o terminal, tienen <strong>de</strong>recho a un permiso equivalente a diez jornadas ordinarias distribuidas a elección<strong>de</strong> la madre. Este tiempo se pue<strong>de</strong> compensar con el próximo feriado anual o con otra modalidad.¿Cómo puedo implementar prácticas <strong>de</strong> responsabilidad social empresarial en esta área?Promoviendo la utilización 2<strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> chequeo anual que tienen las ISAPRES.Generando programas orientados a la promoción <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> vida saludable. Estos pue<strong>de</strong>nser <strong>de</strong> distinta índole, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la difusión <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> alimentación hasta programas quecontemplen convenios con centros <strong>de</strong> actividad física <strong>de</strong>portiva.Afiliándose a una caja <strong>de</strong> compensación, la que pue<strong>de</strong> otorgar espacios para la realización<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas, así como otra serie <strong>de</strong> beneficios sociales.Asegurando que la empresa proporcione ambientes físicos saludables y agradables paratrabajar, como por ejemplo, ambientes limpios, con espacio e iluminación suficiente y consillas a<strong>de</strong>cuadas. A<strong>de</strong>más, contar con un lugar apropiado para almorzar.Promoviendo un clima laboral sano, participativo, transparente, respetuoso y comunicativo.MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!