11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Promoviendo prácticas <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> agua, por ejemplo, asegurarse <strong>de</strong> cerrarbien las llaves cuando se <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> usar, cerrar las llaves mientras se estén lavando lasmanos o los dientes, etc.Incentivando a los trabajadores <strong>de</strong> la empresa a realizar otras prácticas que favorecen laconservación <strong>de</strong>l medioambiente libre <strong>de</strong> contaminación y saludable y que van más allá <strong>de</strong>lámbito <strong>de</strong> la empresa. Ejemplos: la promoción <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> transporte público o autos compartidosy las campañas relacionadas con el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> calor durante elinvierno.Generando instancias <strong>de</strong> capacitación en los trabajadores acerca <strong>de</strong> buenas prácticasmedioambientales, posibilitando con esto la implementación <strong>de</strong> prácticas en la empresa ygenerando otras nuevas.Implementando prácticas <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energíaPara este proceso pue<strong>de</strong>:I<strong>de</strong>ntificar formas <strong>de</strong> disminución <strong>de</strong> consumo, tales como prescindir <strong>de</strong> la iluminacióninnecesaria, utilizar luz natural o luminarias <strong>de</strong> bajo consumo, y evitar fugas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuentesenergéticas como el gas o calor provenientes <strong>de</strong> ciertos artefactos.Utilizar la energía residual proveniente <strong>de</strong> otro proceso, como por ejemplo, aprovechar elcalor o presión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado proceso y aprovechar el movimiento <strong>de</strong> un proceso parahacer funcionar otro.Cambiar la utilización <strong>de</strong> energía actual a una más limpia o renovable: energías más limpiasson petróleo o gas natural y las energías solar y eólica.Implementando prácticas <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> aguaLa empresa <strong>de</strong>be optimizar la utilización <strong>de</strong> agua. Para esto se <strong>de</strong>be:I<strong>de</strong>ntificar aquellos focos don<strong>de</strong> existe una pérdida o consumo innecesario <strong>de</strong> agua, talescomo fugas, filtraciones o <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> agua.Intentar reutilizar el agua residual <strong>de</strong> un proceso en otro. Como ejemplo, po<strong>de</strong>mos mencionarla reutilización <strong>de</strong> agua como riego, como limpieza o como generador <strong>de</strong> una fuenteenergética.Utilizar tecnologías que impliquen un consumo menor <strong>de</strong> agua.Implementando prácticas para optimizar el uso <strong>de</strong> materias primas o insumosEl uso eficiente <strong>de</strong> materias primas o insumos permite, junto con provocar menor impacto negativo en elmedioambiente, disminuir sus costos asociados. Debemos enten<strong>de</strong>r como materias primas o insumostodo aquel material físico que la empresa utiliza para su funcionamiento, por ejemplo, en empresas queMANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!